Colectivos: no hay servicio. Los choferes de la UTA adhieren al paro.
Trenes: no hay servicio. Los señaleros y los maquinistas de La Fraternidad adhieren al paro.
Subtes: En principio, no habría servicio en la línea B. Los metrodelegados del resto de las líneas no adherirían, aunque un puñado de dirigentes de la UTA podría bloquear las vías.
Taxis: habrá servicio reducido. El gremio de peones de taxis no adhiere a la medida, pero circularán menos unidades por precaución.
Escuelas: estarán abiertas. Los principales sindicatos no adhieren a la medida de fuerza, pero las clases podrían verse afectadas por la falta de transporte.
Micros de media y larga distancia: no hay servicio. Los choferes de la UTA adhieren al paro.
Aviones: se verán afectados los vuelos de este lunes, el martes e incluso algunos del miércoles por la adhesión de distintos sindicatos.
Recolección de basura: no hay servicio. Camioneros adhiere al paro.
Bancos: no hay servicio. La Bancaria adhiere al paro.
Estaciones de servicio: el servicio está afectado por la adhesión del sindicato que nuclea a los empleados del sector.
Transporte en camiones: no habrá reparto de mercaderías ni transporte de caudales. Podría haber algunos faltantes en supermercados, comercios y cajeros automáticos.
Puertos: no hay actividad por la adhesión de la Federación Marítima y Portuaria.
Tribunales: la actividad se verá afectada por la adhesión del gremio de Judiciales.
Martes sin bancos, trenes, colectivos ni aviones
La huelga impulsada por 22 sindicatos del transporte cuenta con el apoyo de las CGT opositoras de Moyano y Barrionuevo, de la CTA de Micheli y de los bancarios.
31 de Marzo de 2015
10:40hs