
222 millones de alumnos vieron interrumpidas sus clases en el 2022
Según la ONU, este número alcanzó una cifra histórica y es producto de los conflictos armados, cambio climático y por la pandemia de Coronavirus.
El último informe de este estilo se había dado a conocer en el 2016 pero este año la cifra de aquella época se triplico, informó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que atribuyó la situación a los conflictos armados, la pandemia de coronavirus y el cambio climático.
El número de alumnos a los que se les interrumpieron las clases fueron 222 millones, según la directora del Fondo de la ONU para la educación en situación de urgencia, Yasmine Sherif.
Un tercio de esos estudiantes están completamente desescolarizados y más de la mitad, 119,6 millones, van a la escuela sin lograr alcanzar "un nivel de competencia mínimo", especialmente en matemáticas y lectura.
Como se mencionó anteriormente, la cifra del 2016 era mucho menor, solo eran 75 millones, en solo 7 años esta cifra se triplico.
Si tuviéramos que poner un ejemplo, estaría bien decir que ocho de cada diez niños, niñas y jóvenes en esa situación viven en zonas donde un conflicto dura desde hace años, como por ejemplo lo que ocurre en Siria, República Democrática del Congo o Afganistán.
La guerra en Ucrania también tiene sus efectos en los jóvenes, dado que afecta la escolaridad de 5,7 millones de alumnos.