Audio
El senador del Frente para la Victoria recordó las simpaticas discusiones con Magdalena durante estos últimos siete años en Radio Continental y la saludó en su último programa
Audio
La jefa de Guardia del Hospital del Quemado, Miriam Miño, subrayó que, "si bien los niños son minoría, entre los adultos se ven heridas muy delicadas".
Audio
El legislador porteño Marcelo Ramal propone constituir "un mínimo de 60 cuadrillas y de 1.500 generadores eléctricos" y financiar todo con un impuesto a las salas de juego.
Audio
Legisladora porteña por Confianza Pública consideró que el jefe del Ejército "le hace mucho mal a la democracia". Su ascenso "es una ofensa para todos los argentinos".
Audio
Silvina Mato, esposa del paciente cardíaco, destacó que "evoluciona favorablemente" tras la intervención de 7 horas, realizada el sábado en el Hospital Universitario Austral.
Audio
El senador radical por Jujuy recordó que la Ley de Seguridad Interior prohíbe a las Fuerzas Armadas abocarse a tareas de intelligencia y seguridad interior.
Audio
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo Línea Fundadora consideró que "fue un error" la designación del ahora teniente general al frente del Ejército.
Audio
El diputado radical acusó "al Gobierno y a Hebe de Bonafini" de "echar por tierra el relato oficial de los derechos humanos" y de la "no criminalización de la protesta social".
Audio
Alejandra Martínez, vocera de la distribuidora de energía, admitió que "es muy difícil" brindar "un servicio de calidad" porque la tarifa "es la más baja de toda América latina"
Audio
El Premio Nobel de la Paz subrayó que el ascenso del jefe del Ejército "es un retroceso en materia de derechos humanos" y se mostró "preocupado por el rol que cumplirá".
Audio
Miguel Calvete, director de la federación que los nuclea, detalló que "otros abrirán, pero con custodia privada. Se coordinó un sistema de alerta temprana con la policía", destacó.
Audio
El senador y presidente de la UCR enfatizó que el ayer ascendido general César Milani "está acusado de crímenes durante la dictadura y de enriquecimiento ilícito en democracia".
Audio
A 12 años de la caída de De la Rúa, organizaciones de izquierda se concentrarán en Plaza de Mayo con la consigna "Porque no alcanza y plata hay", consignó del diputado del FIT.
Audio
Luciano Spena, de la Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas, explicó que muchas confituras y postres tienen altas calorías, más aptas para las navidades boreales.
Audio
"Queremos ser incluidos en los asuetos que dispuso el Gobierno. También reclamamos que los bancos repartan sus ganancias con nosotros", resumió Eduardo Berrozpe, de La Bancaria.
Audio
El conductor de Bravo.Continental pasó por el estudio de Magdalena para dialogar extensamente sobre el mundo de la radio y las experiencias compartidas.
Audio
El presidente de Consumidores Libres explicó cómo obtener una compensación económica de parte de las concesionarias de energía eléctrica en casos de pérdidas patrimoniales.
Audio
El ex secretario de Energía de Fernando De la Rúa acusó al ministro Julio De Vido por los cortes de energía eléctrica de los últimos días.
Audio
Graciela Ledo, hermana del conscripto Alberto Ledo, desaparecido durante la última dictadura, cuestionó al Gobierno y consideró que el ascenso "es un agravio a los desaparecidos".
Audio
Presentará un escrito ante el fuero Contencioso Administrativo. Ricardo Gil Lavedra afirmó que la suspensión al fiscal de instrucción es "un mensaje para el resto de los fiscales".
Reclaman "más presupuesto, reapertura de paritarias y doble aguinaldo", informó María Teresa Sosa, secretaria gremial de la CICOP. Además, paran los 77 hospitales provinciales.
La embajadora argentina ante el organismo internacional acusó de "operadores de corporaciones" a un grupo de periodistas que viajó a Washington
Audio
El reportaje que Magdalena Ruiz Guiñazú le hizo a Bonafini el 3 de febrero de 1984, recién recuperada la democracia, es un ejemplo de compromiso con los Derechos Humanos
La ministra de Salud del Gobierno porteño admitió que "fue un episodio grave" y que una beba de meses se encuentra internada en terapia intensiva, pero "por su grave enfermedad".
Se trata del Gran Premio SIP a la Libertad de Prensa. En otras categorias, dos argentinos fueron también galardonados, Paula Lugones, de Clarin y Hugo Díaz, de La Nación
El titular de Defensa Civil de Rosario aseguró este jueves en Radio Continental que "la cifra de las víctimas no se ha modificado". Hay 200 rescatistas trabajando en el lugar.
Radio Continental recibió dos Martin Fierro. Magdalena obtuvo el premio a la Mejor labor periodística y Florencia Ibáñez, a la mejor locución femenina en Radio. Oro para Graduados
Cuestionan las cláusulas secretas y aseguran que no cumple con la ley de Hidrocarburos
Los dos motorman y sus respectivos ayudantes serán indagados en las próximas horas por estrago doloso seguido de muerte" por el choque de trenes en Castelar, que dejó 315 heridos.
Daniel Cavia, presidente de la Asociación de Profesionales, denunció "una política de vaciamiento" en el Borda y el Moyano para "usar sus terrenos con fines inmobiliarios".
El presidente de la DAIA volvió a manifestar que "este acuerdo no colabora en el esclarecimiento" del atentado de 1994, luego de que el mandatario de Irán lo aprobara por decreto.
"Unos 4.800.000 chicos viven en hogares sin ingresos suficientes para comprar los bienes y servicios necesarios", estimó Agustín Salvia, jefe del Observatorio de la Deuda Social.
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Arévalo, objetó la demora de 48 horas posteriores a la escrituración de una propiedad para hacerse con los dólares.
Reclaman "aumento salarial, apertura de cargos y la provisión de insumos. Están garantizadas las guardias y urgencias", consignó Fernando Corsiglia, vicepresidente de la CICOP.
Adrián Camps, del PSA, consideró que "debería haber sido debatido con más profundidad". El PRO negocia una ley consensuada con otros bloques para obtener la aprobación el jueves.
En 20 días, se estrenarán los primeros en Marcelo T. de Alvear y Suipacha, anticipó el ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli. Tienen capacidad para 5.000 litros.
Para el ex secretario de Energía, los desembolsos se ubicarían "por encima de los U$1.000 millones " para "esconder el problema energético hasta después de las elecciones.
Adolfo Casabé, urólogo del Hospital Durand, subrayó que "ninguna guía recomienda una cirugía preventiva ante la mutación genética que tenía este paciente. Se necesitan más datos".
Lo advirtió Mirta Petrocini, líder de la FEB. "Es necesario que haya una propuesta superadora", enfatizó. Hasta ahora, Scioli no mejoró su oferta de 22,6% de aumento en cuotas.
Se trata de la iniciativa sobre el ingreso al Poder Judicial, que recibió modificaciones del Senado, por lo que ahora la Cámara baja deberá volver a darle su aprobación.
El doctor Luis Lichtensztein, de la Seccional Posadas de la Cicop, ratificó el rechazo a la conciliación obligatoria e informó que hoy mismo definirán "nuevas medidas de fuerza". Los estatales y profesionales médicos bonaerenses cumplieron dos jornadas de paro en rechazo a la propuesta paritaria de Scioli.
Este homenaje ha sido impulsado por senadores de la Coalición Cívica, FAP, UCR y Peronismo Federal
El lateral derecho de Boca abandonó el ensayo formal de fútbol en La Bombonera a los 10 minutos de iniciado y fue reemplazado por Cristian Cellay. Los titulares formaron con Orión; Sosa (Cellay), Caruzzo, Burdisso y Clemente, Pol Fernández, Somoza, Ervitti y Paredes; Sebastián Palacios y Silva.
El fuego comenzó el domingo en la madrugada durante un espectáculo con pirotecnia en la ciudad de Santa María, al sur del país. Las autoridades informaron que al menos 79 personas están en terapia intensiva.
El secretario de Prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, aclaró que si el 28 de enero no se llega a un acuerdo, "se intensificará el plan de lucha". Los trabajadores reclaman un plus de $1.800 a cuenta del acuerdo paritario definitivo; las cámaras de banqueros ofrecen $1.440.
El vicepresidente de la Liga Naval Argentina, Fernando Morales, consideró que "la situación es muy complicada" y apuntó que en el ámbito del Tribunal del Mar "existe un artículo de repatriación urgente bajo pago de fianza que podría aplicarse" al caso de la nave insignia.
Es para exigir la reapertura de las paritarias; por salarios adeudados a profesores y maestros que cambiaron de categoría y para establecer el nuevo esquema en el pago de las asignaciones familiares, explicó Mirta Petrocini, líder de la Federación de Educadores Bonaerenses.
Numerosos sectores de La Matanza, Quilmes, Avellaneda, Morón y Lomas de Zamora se encontraban esta mañana anegados. Hay interrupciones en los subtes y ferrocarriles, y postergaciones de vuelos en Aeroparque y Ezeiza.
Los jueces e integrantes del Consejo Mario Fera, Alejandro Sánchez Freytes y Ricardo Recondo acudirán a dar explicaciones por el conflicto que bloquea la designación de jueces federales por concurso, uno de ellos el que debe fallar sobre la constitucionalidad de la Ley de Medios.
Felix Baumgarten superó la marca prevista y saltó desde 39.068 metros sobre Nuevo México. También batió el record de velocidad en caída libre, porque en un momento llegó a descender a 1.173 km/h, destacó el médico Vicente Ciancio, de la Universidad de La Plata.
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en Bravo.Continental!
A continuación, se detalla el calendario de pagos correspondiente al mes de marzo
"Alberto Fernández llegó al 61% de imagen positiva al principio de la pandemia, y luego comenzó un lento declive que nunca se detuvo", comentó Eduardo D'Alessio, de D'Aslessio-Irol
A propósito del caos vivido en los últimos días con los trámites de inscripción en la campaña de vacunación contra el coronavirus, Bravo recordó este texto del escritor español.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
Volvé a escuchar la columna religiosa de cada viernes en BravoContinental!
Un panorama de las próximas semanas para todas las regiones del país, a cargo de Eduardo Mario Sierra.
"Se ha vacunado a 360 mil personas con una dosis y a 250 mil con las dos. Hay muy pocas dosis disponibles para 7,6 millones de grupos de riesgo", alertó el líder de la UCR.
"Carla Vizzotti debe hacer un golpe de timón muy importante para que haya transparencia", destacó el ex ministro de Salud de la Nación.
Audio
El audio de la elocución telefónica de Cristian Schaerer, última prueba de vida antes del pago del rescate, en noviembre de 2003.
Audio
El cómico radial desplegó su elocuencia en una nueva carta sentimental del representante de un popular oficio argentino.
Audio
El cómico radial describió con exquisito vocabulario judicial el amor de un letrado hacia su demandada.
Audio
Con su elocuencia característica, el cómico radial detalló los sentimientos de un guardacosta a su amada.
Audio
El escritor, autor de varios libros de historia, explicó esta parte de la cronología argentina.
Audio
El sobreviviente de la represión del autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que vive en Montpellier, recordó en una extensa entrevista los momentos pasados en el ex centro de detención.
Audio
A pedido del público, el cómico radial recordó la misiva sobre los sentires de un experto en 'fierros' hacia su querida amada.
Audio
Todos los viernes, Fernando Bravo nos acerca con su lectura los imperdibles cuentos del "Negro" Fontanarrosa. Bravo arrancó la serie, con el cuento "Ella dijo".
Audio
La subsecretaria de Equidad Educativa porteña enfatizó que las docentes suspendidas en Flores desatendieron múltiples y claras señales de maltrato al niño que finalmente fue asesinado a golpes.
Audio
El cómico radial describió con elocuencia habitual los sentimientos de Marcos Sastre hacia su amada.