Cadillac, en colaboración con TWG Motorsports y General Motors, ha sido aprobado por la FIA y la Fórmula 1 para ingresar como equipo en la temporada 2026. Los equipos europeos más grande, que constituyen el núcleo político de la F1, bloquearon durante un par de años la entrada del equipo, con la ávida colaboración de Liberty Media, que administra la FOM, cuyo líder es Stefano Domenicali, un viejo conocido de esos equipos. 

Fue necesaria la intervención de congresistas estadounidenses y la amenaza de expedientes judiciales por abuso de posición dominante para que, cambiando el nombre del equipo de ‘Andretti’ a ‘Cadillac’, Liberty aceptase la llegada de un equipo que aportará de casi mil millones de dólares en las primeras temporadas como ‘resarcimiento’ a los equipos que ya están en el campeonato (algo inédito). Así y todo, Greg Maffei, quien le había jurado a Mario Andretti que mientras él estuviera en la FOM “jamás” Andretti iba a entrar en la F1, tuvo que irse, y Andretti cambiar el nombre del equipo.

Andretti, con el embozo de ‘Cadillac’, es el primer grande del automovilismo deportivo que desembarca de manera firme en la F1. Y la llegada de Cadillac apuntala el temerario cambio reglamentario del año próximo, pensado con una mayor incidencia de la parte híbrida de las plantas impulsoras para estimular el ingreso de nuevos motoristas. 

Sin embargo, el momento político ha cambiado en el hemisferio norte desde que se pergeñó este cambio reglamentario y que se implemente, y hace sólo días el presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, hasta sugirió que podrían volver los añorados motores V10 atmosféricos… con combustible sintético. La FIA ya había diagramado ser totalmente eléctrica para mediados de la próxima década…

En la temporada 2025, competirán 10 equipos y 20 pilotos, incluyendo el actual campeón Max Verstappen (Red Bull) y McLaren, el último ganador del Mundial de Constructores. La temporada 2024 de Fórmula 1, con 24 carreras, comienza el 16 de marzo en Australia y finaliza el 7 de diciembre en Abu Dabi.