La capa superficial de hielo de Groenlandia se ha derretido en un área mayor que en cualquier momento en más de 30 años de observaciones satelitales. Casi toda la cubierta de hielo de Groenlandia, experimentó cierto grado de fusión en su superficie, de acuerdo con las mediciones de tres satélites analizadas por científicos de la NASA.

Durante el verano, en promedio, cerca de la mitad de la superficie de la capa de hielo de Groenlandia se derrite de forma natural. En las alturas, la mayor parte de esa agua de deshielo vuelve a congelarse rápidamente. Cerca de la costa, algo del agua de fusión es retenido por la capa de hielo y el resto se pierde en el océano. Pero este año el grado de fusión del hielo en la superficie ha aumentado notablemente. De acuerdo con los datos de satélite, se estima que 97 por ciento de la superficie de la capa de hielo descongelado en algún momento durante el mes de julio.

Destacamos que es solo la capa superficial lo que ha experimentado ese deshielo. Todos los años la mitad de esa capa se derrite. Esa es la media. Las altas temperaturas de este principio de julio en esas latitudes han hecho que ese deshielo superficial sea el más intenso desde hace 30 años. Y que casi toda la capa superficial se haya visto afectada.

Esto, si bien no genera un impacto directo en el corto plazo a la población mundial, es un nuevo llamado de atención para la humanidad y el cuidado del planeta.