14 años del asesinato de Cabezas
La Ley 24.876 sancionada el 10 de setiembre de 1997 y promulgada el 13 de Octubre de 1997 establece el 25 de enero como el DIA NACIONAL DEL REPORTERO GRÁFICO. Es un homenaje al fotógrafo de la revista Noticias, José Luis Cabezas, que apareció muerto, quemado, con las manos esposadas en su espalda y dos tiros en la cabeza el 25 de enero de 1997.
La Ley 24.876 sancionada el 10 de setiembre de 1997 y promulgada el 13 de Octubre de 1997 establece el 25 de enero como el DIA NACIONAL DEL REPORTERO GRÁFICO.
Es un homenaje al fotógrafo de la revista Noticias, José Luis Cabezas, que apareció muerto, quemado, con las manos esposadas en su espalda y dos tiros en la cabeza el 25 de enero de 1997. El baqueano José Guevara encuentra el cadáver a las 6.30 de la mañana en el paraje Los Manantiales de General Madariaga, a unos 15 kilómetros de Pinamar, dentro de un automóvil Ford Fiesta blanco incendiado que se encontraba dentro de una cava abierta hacía 15 días. Una hora y media antes del hallazgo, José Luis Cabezas, de 35 años y padre de tres hijos, había sido visto por última vez en la fiesta de cumpleaños del empresario telepostal Oscar Andreani.
• CANCIÓN ELLA SIN ÉL, HÉCTOR DANA (escrita a José Luis Cabezas)
A 14 años del asesinato escuchamos algunas voces de quienes ocupaban el gobierno en aquel momento. El ex presidente Carlos Saúl Menem, el Ministro del Interior, Carlos Corach y el entonces gobernador bonaerense, Eduardo Duhalde.
• VOCES
La revista noticias, donde trabajaba el fotógrafo le dio una amplia cobertura al caso. Durante tres años semana a semana, el cintillo rojo que atravesaba el nombre de la revista marcaba el tiempo desde el asesinato.
• HÉCTOR D’AMICO DIRECTOR DE LA REVISTA NOTICIAS EN EL MOMENTO DEL FALLECIMIENTO DE JOSE LUIS CABEZAS
• AUDIO DE LOS PERIODISTAS LEVANTANDO LAS CÁMARAS AL GRITO DE “CABEZAS, CABEZAS”
• CANCIÓN A CABEZAS LETRA DE YOLY BOCCI Y MÚSICA DE SEBASTIÁN GIUNTA, INTERPRETADA POR JOSÉ ANGEL TRELLES (ESTA ESTÁ BUENA DEJARLA CORRER POR LA LETRA)