
Se acercan las elecciones en el Sindicato y Muerza se mostró con el Presidente
Además el líder sindical se reunió con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.
En menos de treinta días se debe convocar a la conformación de la Junta Electoral. Votarán más de 60 mil afiliados. En 2018 la elección terminó en escándalo con denuncias de fraude. El candidato opositor pidió a las autoridades nacionales “transparencia y seguridad para los trabajadores”.
La elección en el Sindicato de Comercio de la Capital Federal va levantando temperatura y se encamina a dar los primeros pasos de lo que apunta a ser un tema de relevancia en el mundo político y sindical.
El oficialista Armando Cavalieri y el opositor Ramón Muerza volverán a enfrentarse por el control del sindicato que nuclea a 60 mil trabajadores tras el escándalo ocurrido en 2018 cuando Muerza denunció un fraude por el que terminó perdiendo la elección por 200 votos.
En este contexto, el candidato opositor por la lista Granate Morada, se reunió esta semana con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y con el ministro de Seguridad Aníbal Fernández.
En ambos casos, Muerza solicitó a los funcionarios las garantías para poder llevar adelante el acto eleccionario “con total transparencia y seguridad para todos los afiliados que se quieran acercar a votar”.
Muerza dialogó con el Presidente durante el acto en Cañuelas donde se anunció el inicio de obras en la autopista de la Ruta Nacional 3.
Con Anibal Fernández la reunión fue en el despacho del ministro donde conversaron de la muy compleja situación que viven los afiliados del sindicato de Comercio a raíz del acuerdo paritario en siete cuotas firmado por el oficialismo en contra de los trabajadores.
“En menos de treinta días se debería estar convocando a la conformación de la Junta Electoral, la cual debe tener representantes equitativos de las dos fuerzas para garantizar la transparencia del acto”, afirmó Muerza.
Por último, el candidato opositor destacó que “desde nuestro espacio queremos que las elecciones se celebren con normalidad, transparencia y seguridad. Que sean los afiliados los que elijan el destino del sindicato”.