La NASA premia un proyecto argentino en el programa Luna Recycle Challenge

NBRaINS de Benito Roggio, fue seleccionado en esta competencia global para desarrollar soluciones innovadoras en el reciclaje de residuos. Fue gracias a un dispositivo capaz de transformar polietileno y guantes de nitrilo en filamentos para impresoras 3D, útiles para fabricar objetos cotidianos en bases lunares.
4 de Julio de 2025 13:42hs
La NASA premia un proyecto argentino en el programa Luna Recycle Challenge
Escuchar

Un equipo argentino, denominado NBRaINS de Benito Roggio, fue seleccionado como uno de los ganadores del Luna Recycle Challenge, una competencia global impulsada por la NASA para desarrollar soluciones innovadoras en el reciclaje de residuos durante misiones espaciales de larga duración. Su propuesta, destacada entre más de 1.200 proyectos de 86 países, brilló en la categoría “Prototipo” gracias a un dispositivo capaz de transformar polietileno y guantes de nitrilo en filamentos para impresoras 3D, útiles para fabricar objetos cotidianos en bases lunares. Este logro se enmarca en el programa Artemis de la NASA, orientado a establecer una presencia sostenible en la Luna y preparar futuras expediciones hacia Marte.

El gerente general de BRa, Hector Carminatti, destacó que la participación en el desafío de la NASA supone un avance significativo para la empresa y su compromiso con los desafíos ambientales. Desde hace más de una década, Benito Roggio impulsa su área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), siendo pionera en el país al contar con un equipo científico destinado al tratamiento y estudio de residuos. Este enfoque posiciona a la compañía como líder en el sector ambiental y reafirma su apuesta por la tecnología y la sostenibilidad.

Además del impacto internacional obtenido con el Luna Recycle Challenge, la empresa ambiental lleva adelante operaciones que generan beneficios significativos en la gestión de residuos en Argentina. Cada año, recolectan más de 750.000 toneladas de residuos sólidos urbanos, disponen más de 5 millones de toneladas de desechos, producen energía verde suficiente para abastecer a más de 17.000 hogares y elaboran 165.000 toneladas de compost y material bioestabilizado a partir de residuos orgánicos.

El reconocimiento de la NASA no solo coloca al equipo argentino en la élite mundial del reciclaje espacial, sino que también resalta el potencial del talento local para enfrentar desafíos tecnológicos complejos. Este éxito fortalece el papel de Benito Roggio como referente en innovación ambiental y abre nuevas puertas para el desarrollo sostenible tanto dentro como fuera del planeta.

 

 

TEMAS RELACIONADOS
NASANBRaINSBenito Roggio
Comentarios