Elecciones Legislativas

El PRO acordó integrar una alianza bonaerense contra el peronismo

Aunque el acta no mencionó nombres ni partidos específicos, se otorgó a la Mesa Ejecutiva del Pro PBA el poder para estructurar un nuevo frente bajo el nombre "La Libertad Avanza", adoptando el color violeta como emblema.
4 de Julio de 2025 15:27hs
El PRO acordó integrar una alianza bonaerense contra el peronismo
Escuchar

Durante una asamblea provincial realizada en la sede del partido en la calle Balcarce, los principales líderes del Pro, encabezados por Cristian Ritondo, aprobaron la creación de alianzas electorales en la provincia de Buenos Aires. Aunque el acta no mencionó nombres ni partidos específicos, se otorgó a la Mesa Ejecutiva del Pro PBA el poder para estructurar un nuevo frente bajo el nombre "La Libertad Avanza", adoptando el color violeta como emblema. Según Diego Santilli, la firma Pro no estará presente en el nombre del frente, destacando que el objetivo final es terminar con el populismo e impulsar el cambio cultural liderado por Javier Milei.

En esta misma línea, Ritondo manifestó la intención de unir fuerzas con LLA para responder a las demandas de los bonaerenses y promover un cambio profundo en la política provincial. Él subrayó que las gestiones se están llevando a cabo junto con intendentes y líderes territoriales clave, quienes representan el mayor activo del Pro en Buenos Aires. Entre los dirigentes presentes en esta reunión estuvieron figuras prominentes como Soledad Martínez, Néstor Grindetti, y otros intendentes y legisladores provinciales y nacionales. Parallelamente, esta semana destacó por intensos encuentros entre ambas agrupaciones, tanto a nivel de cúpula como técnico, abordando temas esenciales como el nombre del frente y la distribución de las listas.

Uno de los puntos más relevantes surgió el jueves, cuando las negociaciones avanzaron en una posible integración de listas bajo un esquema 75/25, priorizando a los libertarios en las posiciones estratégicas. A pesar de esto, el Pro busca asegurar representatividad mínima logrando al menos una banca por sección electoral, algo que genera cierto optimismo entre las partes. LLA también se comprometió a respetar la gobernabilidad en los distritos liderados por el Pro, prometiendo que las listas de concejales se ajustarán al despliegue territorial ya existente. Sin embargo, algunos detalles del acuerdo aún están pendientes, manteniendo a ciertos sectores en la expectativa.

Mientras tanto, en más de 120 distritos provinciales se realiza una estrategia orientada a identificar las mejores figuras posibles para fortalecer las campañas locales sin entrar en disputas porcentuales entre partidos. Según fuentes del Pro involucradas en las negociaciones, se están evaluando nombres y relaciones territoriales clave para maximizar resultados de manera eficiente. En este contexto, la colaboración entre ambas fuerzas parece consolidarse con miras a una participación efectiva en las elecciones de septiembre y octubre. 

 

 

Comentarios