Turismo

“Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades”, es el lema de la Expo Turismo 2025 en Comodoro

El Ente Comodoro Turismo anunció la realización de la Expo Turismo 2025, a realizarse del 15 al 17 de agosto en el Predio Ferial. El Gerente Ejecutivo Eduardo Carrasco, destacó que esta nueva edición tendrá un enfoque especial en el mar como nicho de actividades turísticas emergentes. 
4 de Julio de 2025 11:27hs
“Cumbre Patagónica, destinos y un mar de oportunidades”, es el lema de la Expo Turismo 2025 en Comodoro
Escuchar

Por Ricardo Seronero 

La Expo Turismo es el encuentro turístico más importante del sur argentino y convoca anualmente en Comodoro Rivadavia, puerta de la Patagonia Argentina, a destinos, prestadores de servicios, emprendedores, productores, referentes gastronómicos, artistas y visitantes de toda la región y el país.

La edición 2025 de la Expo Turismo destinará su primera jornada, el viernes 15 de agosto, a rondas de negocios exclusivas para profesionales. Este espacio busca fortalecer el entramado turístico regional, potenciando la interacción entre operadores, prestadores, inversores y destinos consolidados y emergentes. Se facilitará el intercambio de propuestas, la generación de alianzas estratégicas y la capacitación continua, alineada con las tendencias globales del turismo sustentable y la conservación de los recursos naturales.

Aprovechando la extensión del fin de semana turístico, el sábado 16 y domingo 17 de agosto las jornadas serán abiertas al público con entrada libre y gratuita. Será un espacio recreativo de encuentro y exposición de toda la oferta turística disponible en Comodoro Rivadavia y la región patagónica.
 

Plan Pioneros 2030 y el enfoque en el mar

La Expo Turismo es parte de una política pública que apuesta al turismo como motor de desarrollo económico y social, impulsada por el “Plan Pioneros 2030”. Este plan busca consolidar a Comodoro Rivadavia como un destino turístico de referencia, con identidad propia y vocación integradora para esa fecha.

Eduardo Carrasco, Gerente Ejecutivo de Comodoro Turismo, destacó que esta nueva edición tendrá un enfoque especial en el mar como nicho de actividades turísticas emergentes. "Destacamos la reciente aprobación del Registro Municipal de Emprendedores Turísticos y la pronta construcción del puesto de actividades turísticas en la Costanera local, un espacio que potenciará la experiencia de locales y visitantes junto al mar", puntualizó Carrasco.

El Gerente celebró la realización de la Expo Turismo 2025, calificándola como un "espacio apropiado por la comunidad local y regional que motiva la participación colectiva y convierte a Comodoro Rivadavia, una vez más, en la ciudad anfitriona y referente del Turismo en Patagonia".
 

Hito histórico: habilitación de los primeros prestadores náuticos en Comodoro Rivadavia

En un logro sin precedentes para el desarrollo turístico de Comodoro Rivadavia, se anunció la Resolución Provincial que habilita las excursiones náuticas reguladas para los primeros prestadores turísticos, denominados “Habitantes del Mar”. Estas excursiones por el frente costero de la ciudad marcan un antes y un después en la oferta turística local, siendo el primer paso ordenado y significativo en esta área.

Eduardo Carrasco resaltó el compromiso municipal en este proceso. "Acompañamos la gran apuesta e inversión de estos emprendedores con vocación náutica para que pudieran articularse con los organismos correspondientes y alcanzar las habilitaciones y marcos regulatorios. Comodoro nunca tuvo excursiones náuticas pensadas para el turismo en nuestro frente costero. De esta manera ponemos en valor el potencial de nuestros recursos turísticos y marinos que contemplan, por ejemplo, la investigación, protección y el futuro avistaje de la Ballena Sei", explicó Carrasco, enfatizando el trabajo del Municipio para sensibilizar sobre el valor estratégico del turismo de cara al mar.

Este logro se concretó tras gestiones ante la Dirección General de Calidad y Servicios Turísticos de la Provincia del Chubut y la reciente firma de un contrato de comodato con el Puerto de Comodoro Rivadavia. Dicho acuerdo permite el alquiler de un predio de más de 1.670,28 m2 para el guardado de embarcaciones, ascenso y descenso de pasajeros, y un espacio acorde para el desarrollo de la actividad por un plazo inicial de tres años.

La habilitación de los primeros prestadores náuticos representa un hito impulsado por el Ente Comodoro Turismo desde su creación y en el marco del Plan Estratégico de Turismo “Pioneros 2030”. Este avance, sumado a la infraestructura en el predio en comodato, contempla nuevas inversiones públicas y privadas, potenciando el crecimiento a largo plazo de la actividad costera en la ciudad.

Durante tres días, Comodoro Rivadavia se convertirá en un centro de encuentro para descubrir, disfrutar y proyectar la riqueza natural, cultural y productiva de la Patagonia, en un formato pensado para todos los públicos. Para más información, se invita a visitar el sitio web comodoroturismo.gob.ar o las redes sociales de Comodoro Turismo.

Mail de contacto: [email protected] / [email protected]

¿Sepamos más de Comodoro Rivadavia?

Comodoro Rivadavia es una de las ciudades más importantes de la Patagonia argentina y la puerta de entrada a la Patagonia Central. Estratégicamente ubicada, en ella confluyen la Ruta Nacional N°3 y el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, facilitando el acceso a toda la región.

Con su imponente costa atlántica y el característico paisaje de la meseta patagónica, Comodoro Rivadavia invita a descubrir sus atractivos naturales como El Farallón, el Área Natural Protegida Rocas Coloradas y las extensas playas que brindan vistas únicas. Además, la ciudad cuenta con una rica historia marcada por la llegada de los inmigrantes y el desarrollo de la industria petrolera, elementos que conforman su esencia pionera.

Escucha Sentí Argentina este sábado 05 de julio de 12 a 15 hs y de 21 a 00 hs por AM 590 Radio Continental. Seguinos IG: @sentiargentina
 

 

Comentarios