La muerte de una familia en Villa Devoto ocurrió por una falla en la caldera y obstrucciones en rejillas de ventilación

Las concentraciones altas de monóxido de carbono no se evacuaban correctamente y se filtraban por los intersticios de cielorraso y el piso flotante hacia el piso superior, según el informe preliminar de los peritos. Se detectó una falta de mantenimiento general de la caldera.
2 de Julio de 2025 16:39hs
La muerte de una familia en Villa Devoto ocurrió por una falla en la caldera y obstrucciones en rejillas de ventilación
Escuchar

Los primeros resultados de la pericia técnica han arrojado luz sobre la trágica muerte de una familia en Villa Devoto, revelando una combinación letal como causa del suceso. Según las investigaciones preliminares, el fatal desenlace fue provocado por una falla crítica en la caldera de la vivienda, sumada a la obstrucción de las rejillas de ventilación, factores que en conjunto crearon un ambiente altamente peligroso e imperceptible.

El informe preliminar detalla que la caldera, ubicada en la cocina, generaba altas concentraciones de monóxido de carbono. Estos gases tóxicos no eran evacuados correctamente al exterior, sino que se filtraban insidiosamente por los intersticios del cielorraso y el piso flotante. Esta deficiente expulsión permitía que el monóxido se acumulara de modo silencioso en los pisos superiores de la vivienda, afectando progresivamente a sus ocupantes sin que estos pudieran detectarlo.

La causa directa de los decesos está intrínsecamente relacionada con una evacuación deficiente de los gases producto de la combustión de la caldera. A esta problemática se le añade un factor crucial: la falta de mantenimiento general del artefacto, lo que derivó en filtraciones por corrosión en el conducto de salida de gases. Estas deficiencias estructurales y de cuidado facilitaron la fuga del mortal gas al interior del hogar.

Además de los problemas con la caldera, el informe subraya otro dato clave que contribuyó a la tragedia: la vivienda carecía de una ventilación adecuada. Los peritos constataron que las rejillas compensadoras de aire y los marcos de las ventanas se encontraban sellados herméticamente con film y nylon. Esta práctica impidió por completo la renovación del aire en la vivienda, creando un ambiente cerrado donde el monóxido de carbono pudo concentrarse sin disiparse, acelerando el desenlace fatal.

Los estudios complementarios por parte de los peritos continuarán para consolidar las conclusiones, pero todas las evidencias apuntan a que el monóxido de carbono se acumuló de manera imperceptible durante la noche, llevando a la muerte de toda la familia. Ante este escenario, la Justicia ha iniciado una investigación exhaustiva para determinar posibles responsabilidades penales por negligencia en el mantenimiento de las instalaciones y asegurar que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuras catástrofes de este tipo.

Comentarios