La firma Los Grobo Agropecuaria pidió un Procedimiento Preventivo de Crisis

Intenta mejorar las posibilidades de solución al complejo cuadro de crisis financiera que la compañía atraviesa en la actualidad, buscando aliviar la presión económica y operativa.
2 de Julio de 2025 14:54hs
La firma Los Grobo Agropecuaria pidió un Procedimiento Preventivo de Crisis
Escuchar

Los Grobo Agropecuaria, una de las compañías agroindustriales más destacadas de Argentina y actualmente en concurso de acreedores, ha anunciado formalmente a la Comisión Nacional de Valores (CNV) su decisión de solicitar un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC). 

La firma explicó a la CNV que este procedimiento tiene como objetivo principal "facilitar a la Sociedad la implementación de un conjunto de medidas orientadas a la obtención de beneficios y flexibilización de su estructura productiva". Intenta así mejorar las posibilidades de encontrar una solución al complejo cuadro de crisis financiera que la compañía atraviesa en la actualidad, buscando aliviar la presión económica y operativa.

El Procedimiento Preventivo de Crisis es un mecanismo contemplado en la legislación laboral argentina, diseñado para empresas que enfrentan serias dificultades económicas. Permite a las compañías negociar condiciones más flexibles para la reducción de costos laborales, lo que puede incluir medidas como suspensiones de personal, indemnizaciones reducidas o despidos escalonados, todo bajo la supervisión y aprobación del Ministerio de Trabajo.

Este anuncio se produce poco después de la renuncia de Enrique Flaiban, gerente general de Los Grobo Agropecuaria, quien fue reemplazado por Juan López Moccio. La compañía es controlada en un 90% por Victoria Capital Partners (VCP), un grupo de inversión que ingresó en la empresa en 2016, mientras que el 10% restante pertenece a Gustavo y Matilde Grobocopatel, miembros de la familia fundadora.

Es importante destacar que Los Grobo Agropecuaria ya había solicitado un Procedimiento Preventivo de Crisis para su controlada Agrofina el pasado mes de abril, una firma que también se encuentra en concurso de acreedores. Esta nueva solicitud para la empresa principal subraya la profundidad de la crisis financiera que afecta al grupo agroindustrial y la búsqueda de herramientas legales para reestructurar sus operaciones y costos.

Comentarios