El Mercosur llegó a un acuerdo comercial con Suiza, Noruega, Lichtenstein e Islandia

Se eliminarán o reducirán los aranceles al 95 por ciento de los productos que ellos exportan por un lapso de 15 años. Del otro lado suprimirán todos los derechos de aduana sobre los productos industriales, incluidos el pescado y otros productos marinos.
2 de Julio de 2025 13:50hs
El Mercosur llegó a un acuerdo comercial con Suiza, Noruega, Lichtenstein e Islandia
Escuchar

El Mercosur ha anunciado la culminación exitosa de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con los Estados de la EFTA, un bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. El Gobierno argentino pretende capitalizarlo en el marco de la Cumbre de Líderes del bloque sudamericano.

La EFTA agrupa a cuatro naciones europeas que, si bien no forman parte de la Unión Europea, mantienen una activa y diversificada política de acuerdos comerciales a nivel global. Para el Mercosur, permitirá diversificar sus vínculos económicos y ampliar significativamente el acceso de sus productos a nuevos y relevantes mercados internacionales.

Las negociaciones para este acuerdo se iniciaron en marzo de 2015, y se alcanzó un principio de acuerdo en 2019. Desde entonces, se llevó a cabo un exhaustivo proceso de revisión legal avanzada, complementado con trabajos técnicos detallados, hasta lograr su rubricación final. Este Tratado de Libre Comercio (TLC) Mercosur-EFTA establecerá un área de libre comercio que abarcará a casi 300 millones de personas, con un Producto Interno Bruto (PIB) combinado superior a los u$s 4.3 billones, lo que implicará mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de las exportaciones y un notable incremento del comercio bilateral, se esperanza el Gobierno.

La oficialización de la finalización de las tratativas tuvo lugar en una conferencia celebrada en el Palacio San Martín, sede de la Cancillería argentina, con la participación del ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, y representantes de los países miembros de ambos bloques. Si bien el acuerdo está listo, su entrada en vigor requiere la ratificación por parte de los respectivos parlamentos. Ambas partes han manifestado su compromiso de "dar los pasos necesarios para asegurar la firma del TLC en los próximos meses de 2025", un procedimiento similar al que aún debe sortear el acuerdo Mercosur-Unión Europea.

Comentarios