
Por Ricardo Seronero
El evento, ante una gran convocatoria; se realizó en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires, con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli; el secretario de Turismo entrerriano, Jorge Satto, la presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), María Laura Teruel, y el presidente de FAEVYT, Andrés Deyá; y marcó el inicio de una campaña que busca posicionar a la provincia como un destino imperdible en los meses de inverno.
Además se hizo el relanzamiento de la iniciativa “Pasaporte Entre Ríos” y se dio inició la campaña promocional denominada #ModoCarpincho, mediante un bus con imágenes de la propuesta turística de la provincia que recorrió puntos neurálgicos del centro porteño y que permitió la entrega de material de difusión.
"Nuestra provincia es hermosa, tiene mucho para ofrecer y enamora", afirmó Frigerio, quien, aunque reconoció que le resulta "incómodo hablar bien de uno", destacó los atractivos entrerrianos: "El que viene a Entre Ríos vuelve siempre".
El mandatario resaltó, además las termas como uno de los principales atractivos invernales, junto al circuito histórico que incluye el Palacio San José (residencia de Justo José de Urquiza) y otros museos que reflejan el rol de la provincia como "cuna del federalismo". Además, destacó el impulso al enoturismo: "Entre Ríos fue una de las provincias vitivinícolas más importantes del país, y estamos recuperando ese legado con un circuito de bodegas", explicó. Destacó también el rol de los ríos Paraná, Uruguay y Gualeguay, claves para el turismo de naturaleza. También mencionó la organización en 10 micro-regiones para diversificar la oferta.
"Modo Carpincho es desconectarse del estrés diario para conectarse con lo esencial: paisajes, gente cálida y actividades que renuevan el espíritu", definió el gobernador.
Recordó que como parte de la estrategia, se relanzó el Pasaporte Entre Ríos, una herramienta que ofrece descuentos en alojamientos, gastronomía y experiencias en toda la provincia.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, muy consustanciado con el carpincho y la temporada destacó "el compromiso del gobernador con la promoción del turismo", y aseguró que ese trabajo "hace que la provincia de Entre Ríos vaya camino a convertirse en una de las grandes revelaciones del país en materia de desarrollo turístico".
Asimismo, reiteró que «el Estado nacional y el presidente Milei han dado el marco para que el sector privado pueda desarrollar todo su potencial”. “Se ha bajado drásticamente la inflación, se ha recuperado el crédito y se dan las condiciones de seguridad ciudadana», argumentó.
En este marco, el secretario de Turismo entrerriano, Jorge Satto subrayó que "Entre Ríos tiene destinos consolidados y marcas turísticas potentes, como las termas, los carnavales y las playas, a las que se suman nuevas apuestas como el enoturismo y el turismo fluvial y portuario. Este último apunta a aprovechar nuestros ríos no sólo para la producción, sino también como vías para recibir visitantes, como ocurre en muchas ciudades del mundo". Además, reconoció al sector privado, que "es indispensable", y aseguró que "trabajamos para redoblar esfuerzos, ofrecer mejores servicios a precios competitivos, reducir costos y capitalizar nuestras ventajas naturales".
La flamante presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel, expresó: “Estamos disponibles para seguir potenciando todo lo que veo que están articulando desde el sector privado, como lo importante de este pasaporte”. Felicitó al gobernador y al secretario Scioli por potenciar el turismo “de cada una de las provincias de la Argentina y de Argentina en el exterior” y manifestó su disposición para “recorrer todas las provincias de la Argentina y conocer todos los territorios para poder brindar así todo nuestro potencial del sector privado”.
Escucha Sentí Argentina todos los sábados de 12 a 15 hs por AM590 Radio Continental. Seguinos @sentiargentinaok