
Después de un pésimo semestre comandado por Gago, Boca Juniors arrancó promisoriamente desde el rendimiento (por rivales y contexto) el tercer ciclo de Miguel Russo al frente del equipo. Sin embargo, se le escaparon dos puntos ante el Benfica y uno más ante el Bayern Munich, lo que lo deja con la clasificación a octavos como un objetivo incierto.
Boca Juniors cayó este viernes ante el Bayern Múnich por 2 a 1 en el Mundial de Clubes. El gol de la victoria para el equipo alemán llegó sobre el final del encuentro, cortesía del delantero francés Michael Olise. Previamente, el inglés Harry Kane había adelantado al Bayern en el primer tiempo, asegurando así la clasificación del conjunto bávaro a los octavos de final del torneo.
El Bayern Múnich, que venía de una aplastante victoria de 10 a 0 sobre el Auckland City neozelandés en la primera fecha del Grupo C, demostró su categoría y poderío en todas sus líneas, una circunstancia que se hizo evidente especialmente durante la primera mitad del partido.
Después de que se anulara un gol olímpico de Olise a los 7 minutos por una infracción sobre Agustín Marchesín a instancias del VAR, el equipo dirigido por Vincent Kompany mantuvo la superioridad. Esta se materializó a los 18 minutos cuando Harry Kane, tras un error defensivo del peruano Luis Advíncula, definió cruzado para poner el 1 a 0 en el marcador. Agustín Marchesín, con dos buenas atajadas, mantuvo a Boca en el partido y fuera del peligro de descalabro y goleada, y Kevin Zenón estuvo cerca del empate con un potente remate desviado por Manuel Neuer, aunque un empate en ese momento no hubiera sido justo por el trámite del partido.
Sin embargo, en la segunda mitad, Bayern Munich pareció evidenciar cansancio por el constante trajín del conjunto argentino, y Boca encontró el empate a los 66 minutos en un contraataque propiciado por un error absurdo del equipo alemán a cincuenta metros del arco. Tras una pérdida de balón de Olise, Alan Velasco habilitó a Alan Merentiel, quien, en velocidad, superó al croata-alemán Josip Staniši? con un autopase y batió a Neuer con un potente disparo por encima de su cuerpo.
A pesar del empate, Boca se replegó, perdió el control del mediocampo y se quedó sin energía, una situación similar a la ocurrida ante el Benfica. Es uno de los dramas del Boca de los últimos años: hace goles o le hacen los goles 'fuera de contexto', pero le resulta difícil vincular rendimientos con resultados e incluso aprovechar las fases favorables. El fenómeno se hace más grave cuando jugás con planteles técnicamente mejor dotados que lo que queda en el fútbol sudamericano de clubes: los errores más pequeños se pagan mucho más caros.
Así, el Bayern Múnich, sin realizar un segundo tiempo brillante, no perdonó. A los 83 minutos, en medio de una jugada embarullada, Harry Kane volvió a aparecer en el área para asistir a Michael Olise, quien con gran clase colocó el balón junto al palo derecho de Marchesín, sentenciando el 2 a 1 final.
El conjunto argentino vendió cara la derrota, y aunque le resta el partido, en teoría, más accesible del Grupo C (contra Auckland City), su continuidad en el Mundial de Clubes dependerá no solo de un triunfo propio, sino también de otros resultados en el grupo. Sin embargo, más allá de los, resultados, esperables ante los dos rivales de mayor jerarquía de su grupo, el rendimiento del equipo de Russo en este Mundial de Clubes ha sido prometedor de cara a su segundo semestre.