
La Federación Nacional de Camioneros alcanzó este jueves un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector. El pacto establece un incremento del 3% a abonar durante el trimestre junio-agosto, junto con una suma fija no remunerativa de $45.000, que se pagará por única vez con los salarios correspondientes al mes de junio. Este acuerdo representa una actualización importante para los trabajadores del gremio.
El aumento salarial del 3% se distribuirá en tres cuotas mensuales del 1% cada una, en línea con el techo salarial que el Gobierno está promoviendo. Adicionalmente, se estableció un aporte empresarial único de $18.500 por cada trabajador, destinado a la Obra Social de Choferes de Camiones (Oschoca). Para que el acuerdo entre en plena vigencia, aún resta la homologación oficial por parte de la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero.
La suma fija no remunerativa de $45.000 busca compensar el desfase entre el incremento paritario acordado para el trimestre anterior y la inflación real registrada durante esos meses. En el período precedente, se había firmado un aumento del 3,2%, desglosado en un 1,2% en marzo y un 1% en abril y mayo, cifra que quedó significativamente por debajo del 8% de inflación (IPC) reportado en ese lapso.
El acuerdo fue rubricado por la Federación Nacional de Camioneros, en representación de los empleados, y por tres importantes cámaras empresarias del sector: la Federación Argentina de Entidades de Transporte y Logística (FAETYL), la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y la Confederación Argentina del Transporte Automotor de Cargas (CATAC). Este consenso refleja la negociación entre las partes para abordar las demandas salariales y las condiciones laborales.