México

El huracán Erick alcanzó la categoría 4, con vientos de más de 200 km/h

Ya hubo destrozos al tocar tierra el fenómeno meteorológico, aunque no se registraron víctimas. Se prevén posibles precipitaciones intensas, que podrían derivar en el desborde de ríos e inundaciones en amplias zonas.
19 de Junio de 2025 15:20hs
El huracán Erick alcanzó la categoría 4, con vientos de más de 200 km/h
Escuchar

En las últimas horas, la preocupación creció en el hemisferio norte debido a la evolución del huracán Erick, que alcanzó la categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de hasta 230 kilómetros por hora. Expertos en Estados Unidos emitieron advertencias, calificando el impacto de la tormenta en México como "potencialmente catastrófico", subrayando la severidad del fenómeno meteorológico que se aproximaba.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense, en su último boletín, calificó a Erick como un "fenómeno extremadamente peligroso". Previamente, el NHC había informado que el huracán había ingresado a suelo mexicano por el suroeste, a través del estado de Oaxaca. Erick tocó tierra en Puerto Escondido, Oaxaca, una ciudad de 30.000 habitantes, y se acercó a Punta Maldonado, en Guerrero, donde ya se habían registrado cortes de electricidad y la suspensión del transporte público desde la noche del miércoles ante la alerta roja.

Las primeras evaluaciones del impacto en las zonas afectadas indicaron daños materiales. El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, reportó que varias comunidades experimentaron derrumbes de árboles y postes de luz derribados, aunque afortunadamente no se habían reportado víctimas fatales hasta el momento. Por su parte, la alcaldesa de Guerrero, Evelyn Salgado, informó sobre interrupciones en la circulación en la región de Costa Chica, provocadas por las intensas lluvias y los fuertes vientos asociados al huracán.

Ante la emergencia, las autoridades mexicanas activaron un amplio plan de contingencia. Se habilitaron un total de 21 áreas de recepción para personas en situación de emergencia y necesidad, las cuales registraron una alta afluencia de asistentes. Además, se suspendió la movilidad en Acapulco y en otros municipios costeros para garantizar la seguridad de la población. El gobierno federal, en un esfuerzo coordinado, desplegó cientos de efectivos militares y activó más de 2.000 refugios temporales para asistir a los damnificados y prevenir mayores tragedias.

El Servicio Meteorológico Nacional de México emitió advertencias sobre el potencial de precipitaciones intensas, que podrían derivar en el desborde de ríos e inundaciones en amplias zonas. La presidenta Claudia Sheinbaum, a través de su cuenta de X y durante una conferencia de prensa matutina, hizo un llamado a la población: "A la población, decirle que se mantenga atenta a la comunicación oficial, resguardarse en sus casas, no salir. Si están en zonas bajas, cerca de ríos, cerca de cauces, es mejor que vayan a los refugios", instando a seguir las indicaciones de las autoridades para salvaguardar sus vidas.

Comentarios