Oriente Medio

"Irán posee material fisionable suficiente para fabricar entre 6 y 8 bombas nucleares, aunque no quiere decir que las tenga"

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, enfatizó que la fabricación de un arma nuclear es un proceso complejo que requiere "más cosas que el material", pero que la falta de transparencia de Irán sobre el tema genera preocupación.
17 de Junio de 2025 13:58hs
”Irán posee material fisionable suficiente para fabricar entre 6 y 8 bombas nucleares, aunque no quiere decir que las tenga”
Escuchar

Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), confirmó que la república islámica posee material fisionable "suficiente" para fabricar entre seis y ocho bombas nucleares. Sin embargo, el titular de la entidad de la ONU fue cauto al aclarar que esta cantidad de material no implica que Irán "tenga hoy un arma" atómica, subrayando la distinción entre la posesión de material y la capacidad real de armamento.

Grossi explicó que, para una bomba nuclear, el uranio debe estar enriquecido a un grado del 90%, mientras que Irán, hasta el momento, ha estado acumulando material al 60%. A pesar de esta diferencia, el director del OIEA advirtió que Irán "ya lo tiene" y que, de querer avanzar, alcanzar el 90% "es un pasito más". Esta situación, aunque inquietante, no es suficiente para confirmar la existencia de un arma nuclear.

Grossi enfatizó que la fabricación de un arma nuclear es un proceso complejo que requiere "más cosas que el material". Aunque Irán dispone de material que "sería suficiente para seis, siete, ocho" bombas atómicas, y la información proporcionada por Teherán sobre su programa ha sido "bastante fragmentaria", esto no basta para afirmar que posean tales armas actualmente. El OIEA mantiene su monitoreo, pero la falta de transparencia iraní sigue siendo una preocupación central para la comunidad internacional.

El director del OIEA también emitió una grave advertencia sobre el riesgo de ataques con misiles contra instalaciones que contengan material nuclear. Grossi explicó que si una "explosión" o la colisión de un "proyectil de distinta naturaleza" provocara la liberación de dicho material al medio ambiente, las consecuencias podrían ser catastróficas, generando un "impacto ambiental" de gran magnitud. Esta preocupación se suma a la ya alta tensión en la región, donde la estabilidad de las infraestructuras nucleares es vital para evitar una catástrofe.

En paralelo a estas declaraciones, la región fue escenario de una intensa escalada militar. El Ejército de Israel informó este martes que abatió a Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán y una de las figuras militares de más alto rango de la república islámica. El deceso se produjo durante un ataque aéreo israelí contra un centro de mando en el centro de Teherán. Simultáneamente, decenas de misiles lanzados fueron interceptados en suelo israelí, donde, a pesar de las defensas, "se identificaron varios impactos". 

 

Comentarios