Organizaciones políticas, sindicales y sociales acompañarán a Cristina Fernández cuando se presente en Tribunales

La convocatoria, que llevará el lema "Nuestro día no termina hasta que Cristina no esté en su casa", se iniciará en San José y Humberto 1°, para dirigirse hacia los Tribunales de Comodoro Py.
13 de Junio de 2025 16:45hs
Organizaciones políticas, sindicales y sociales acompañarán a Cristina Fernández cuando se presente en Tribunales
Escuchar

Referentes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA, y diversas organizaciones políticas y sociales se reunieron con las autoridades del Partido Justicialista (PJ) para abordar lo que consideran una "persecución política" contra Cristina Fernández de Kirchner. De este encuentro surgió la decisión de convocar a una movilización masiva el próximo miércoles, con el objetivo de acompañar a la expresidenta a Comodoro Py y asegurar que se le otorgue la prisión domiciliaria.

La convocatoria, que llevará el lema "Nuestro día no termina hasta que Cristina no esté en su casa", se iniciará en San José y Humberto 1°, frente al actual domicilio de la exmandataria, y aspira a congregar a una multitud que se dirigirá hacia los Tribunales de Comodoro Py. Esta acción busca visibilizar el apoyo a la expresidenta y presionar por su permanencia bajo arresto domiciliario tras la confirmación de su condena.

Esta movilización se produce luego de que, a principios de semana, la Corte Suprema de Justicia confirmara la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la expresidenta. Ante este fallo, la CGT emitió un comunicado expresando su "más profundo repudio a la embestida mediática y política sobre la Justicia", advirtiendo que "la democracia está en peligro" y exigiendo al Poder Judicial que actúe con la integridad requerida por la ley.

En paralelo a la convocatoria a la movilización, el Consejo Nacional del Partido Justicialista se reunió para definir la estrategia partidaria de cara a la presentación de Cristina Kirchner en Comodoro Py. Del encuentro participaron figuras relevantes como Sergio Massa, Juan Grabois y Guillermo Moreno, entre otros dirigentes, quienes manifestaron su total desacuerdo con la decisión de la Corte Suprema, buscando unificar posturas frente a la situación.

El fallo unánime de la Corte Suprema ha forzado una reorganización dentro del peronismo, especialmente en un año electoral crucial. El objetivo principal de estas acciones y reuniones es mantener el liderazgo de Cristina Fernández de Kirchner como jefa del peronismo a nivel nacional, a pesar de la confirmación de su condena por parte del máximo tribunal de justicia del país.

Comentarios