
Por Ricardo Seronero
El Gobierno de Río Negro presentó su Temporada de Invierno 2025 en CAME en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un evento dirigido a medios especializados, operadores turísticos y agencias de viaje, reafirmando su posicionamiento como uno de los destinos más atractivos del país durante los meses más fríos del año. Se presentaron los principales destinos y actividades de la provincia, entre los que se destacan las ciudades de Viedma, San Carlos de Bariloche, Las Grutas, San Antonio Oeste y El Bolsón, el tren patagónico y el camino de la costa.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, acompañó el lanzamiento de la temporada invernal rionegrina, donde se expusieron las atracciones turísticas preparadas para este año.
El ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo de Rio Negro, Fabian Gatti agradeció "la posibilidad de poder compartir la presentación de la temporada de invierno de todos los destinos de la provincia".
La subsecretaria de Turismo rionegrina, Marisol Martínez, destacó que "los protagonistas son los destinos de la provincia, por eso acercamos la oferta turística de cada localidad".
Durante la presentación, las regiones turísticas de la provincia tuvieron la oportunidad de exponer las propuestas que ofrecerá este invierno, destacando su diversidad de paisajes y experiencias únicas. Desde los centros de esquí en la cordillera hasta la observación de fauna marina en la costa atlántica, Río Negro se prepara para recibir visitantes con una amplia oferta turística que abarca montaña, mar, valles y estepa.
Entre los principales atractivos y productos turísticos invernales se destacan:
· San Carlos de Bariloche, con sus clásicos centros de esquí, su gastronomía patagónica, cervecerías artesanales y propuestas culturales.
· El Bolsón, ideal para quienes buscan turismo de naturaleza, caminatas, ferias artesanales y cerros nevados.
· Las Grutas y la Costa Atlántica, con sus propuestas de avistaje de fauna marina, como ballenas, delfines y lobos marinos, y circuitos costeros con paisajes únicos.
· La región de los Valles, con actividades agroturísticas, rutas del vino, sabores regionales y paisajes de contrastes entre frutales e historia.
· La Estepa Rionegrina, que ofrece experiencias de turismo rural, astroturismo y travesías por escenarios únicos.
El evento también sirvió como espacio de vinculación entre los destinos rionegrinos y los operadores turísticos, generando oportunidades para la comercialización de paquetes y experiencias.
"Tenemos mucho para ofrecer” dijo Scioli.
De esta forma el funcionario nacional argumentó: "Tenemos muy buenas expectativas para la temporada de invierno ya que venimos trabajando articuladamente con el gobierno y los intendentes de la provincia". "Quiero destacar los esfuerzos para mantener los precios, para ser competitivos. Por eso no tengo dudas de que, como en el verano, cuando presagiaron un desastre y fue un éxito, esta temporada de invierno también lo será", agregó.
Además, aseguró: "Los argentinos y el mundo redescubrimos nuestro país. Tenemos mucho para ofrecer”, a lo que sumó: "La industria del turismo está en una etapa refundacional. Impulsamos la capacitación y la calidad para poner en valor el esfuerzo que hacen las provincias en materia gastronómica, de infraestructura y en oferta de actividades".
Finalmente, el funcionario se refirió al "ordenamiento de la economía, al armado de paquetes turísticos, a la política de cielos abiertos y las campañas focalizadas de promoción que permiten que el país sea una potencia de desarrollo turístico".
Participaron además del evento los intendentes de Bariloche, Walter Cortés; de El Bolsón, Bruno Pogliano; y de San Antonio Oeste, Adrián Casadei; referentes del sector privado, influencers y referentes de las áreas de turismo. También en el encuentro estuvo presente el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani; y el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab.
Para más información sobre la temporada de invierno en www.turismorionegro.gov.ar
Escucha Sentí Argentina este sábados de 12 a 15 hs y el domingo edición especial de 21 a 00 por AM 590 Radio Continental. Seguinos IG: @sentiargentina