Charly García recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA

La prestigiosa distinción será entregada por la Facultad de Filosofía y Letras y fue impulsada por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes. El acto está programado para agosto y se espera que el genial compositor esté presente en la ceremonia.
12 de Junio de 2025 16:20hs
Charly García recibirá el doctorado Honoris Causa de la UBA
Escuchar

Charly García, una de las figuras más influyentes de la música argentina, será distinguido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Buenos Aires (UBA). La prestigiosa distinción será entregada por la Facultad de Filosofía y Letras y fue impulsada por la Cátedra de Música Popular de la carrera de Artes. El acto está programado para agosto y, según confirmaron fuentes académicas, se espera que el icónico músico pueda estar presente para recibir este importante reconocimiento.

La propuesta, elaborada por la titular de la cátedra, Lisa Di Cione, junto a los docentes Martín Liut y Marina Cañardo, recibió la aprobación unánime del Consejo Directivo de la facultad. El proyecto de distinción no solo resaltó el vasto "aporte musical" de Charly García, sino también el "sentido político que han tenido sus canciones en distintos momentos clave de la historia argentina". Ricardo Manetti, decano de la facultad, enfatizó la importancia de reconocer a García como una figura fundamental, no solo para la música del país y la región, sino por el impacto sociopolítico de su obra.

A lo largo de más de medio siglo de trayectoria, Charly García ha dejado una huella indeleble en la cultura musical. Su legado abarca proyectos fundamentales como Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, así como una prolífica carrera solista con álbumes que son considerados directamente patrimonio cultural, como Clics Modernos y Piano Bar. Su versatilidad y genialidad lo posicionaron como una pieza clave del movimiento rockero en Argentina y Latinoamérica.

Lisa Di Cione explicó que, si bien el rock ya tenía intercambios aislados antes de los años 80, fue en esa década cuando "se 'nacionaliza'". Charly García, junto a Soda Stereo y Miguel Mateos, se convirtió en punta de lanza del reconocimiento artístico a nivel regional. Sin embargo, fue García quien llevó el rock nacional a su punto más alto, siempre atento a las novedades y sin claudicar en la experimentación con nuevos lenguajes, a pesar de que esto a menudo lo convirtió en blanco de la crítica periodística de su tiempo, y promoviendo siempre a los nuevos valores, desde su defensa a Virus cuando les tiraban de todo en los festivales.

Esta distinción a Charly García se enmarca en un proceso más amplio de la UBA, que busca ampliar el plan de estudios e incluir a figuras clave de la cultura argentina, como lo demuestra la reciente creación de la Cátedra de Música Popular y la Especialización en Música Popular. E

 

Comentarios