Guerra Arancelaria

Trump anunció un acuerdo comercial con China

Los términos del acuerdo incluyen que China "suministrará imanes completos y las tierras raras necesarias por adelantado", insumos críticos para las industrias tecnológica y de defensa. Por su parte, Washington proveerá a Beijing "lo acordado, incluyendo la admisión de estudiantes chinos a nuestros centros y universidades", informó el presidente estadounidense.
11 de Junio de 2025 13:16hs
Trump anunció un acuerdo comercial con China
Escuchar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles el cierre de un acuerdo comercial con China, poniendo fin, al menos de manera momentánea, a la guerra arancelaria que había mantenido en vilo a los inversores y a los mercados internacionales durante los últimos meses. La confirmación, sujeta a la aprobación final de los presidentes Xi Jinping y Trump, llega después de intensas negociaciones que buscan estabilizar la relación económica entre las dos mayores potencias mundiales.

Según las declaraciones de Trump en Truth, los términos del acuerdo incluyen que China "suministrará imanes completos y las tierras raras necesarias por adelantado", insumos críticos para las industrias tecnológica y de defensa. Por su parte, Washington proveerá a Beijing "lo acordado, incluyendo la admisión de estudiantes chinos a nuestros centros y universidades". En cuanto a los aranceles, Trump precisó que Estados Unidos aplicará un 55%, mientras que China impondrá un 10% a las importaciones estadounidenses, aunque no se detallaron los plazos o modalidades de implementación.

El anuncio de Trump se produjo pocas horas después de que los negociadores de ambas potencias confirmaran desde Londres haber alcanzado un entendimiento sobre un "marco general" para superar las tensiones comerciales. Li Chenggang, representante chino, y Howard Lutnick, secretario de Comercio estadounidense, expresaron su satisfacción, señalando que el acuerdo sería presentado a sus respectivos líderes. Lutnick, en particular, destacó que se resolvería la preocupación de Estados Unidos por las restricciones chinas a las exportaciones de tierras raras, esenciales para sectores como el de semiconductores y vehículos eléctricos.

Estas recientes conversaciones en la capital británica sucedieron a un acuerdo previo alcanzado hace un mes en Ginebra, donde ambas partes habían pactado una rebaja arancelaria temporal de 90 días. En aquel entonces, Estados Unidos redujo sus impuestos a productos chinos del 145% al 30%, mientras que China hizo lo propio, disminuyendo sus aranceles del 125% al 10% sobre bienes estadounidenses. La nueva ronda de negociaciones evidenció un cambio positivo en la comunicación, con los delegados chinos calificándola de "muy profesional, racional, profunda y franca", lo que sugiere un fortalecimiento de la confianza mutua.

La clave de este avance parece haber sido una conversación telefónica reciente entre los presidentes Trump y Xi, calificada por ambos como "positiva". Este acuerdo no solo representa un cese de las hostilidades comerciales que impactaron la economía global, sino que también abre la puerta a una relación económica y comercial bilateral más sostenible y mutuamente beneficiosa, basada en la apertura, la cooperación y el respeto mutuo.

Comentarios