
La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Hospital Garrahan ha convocado una nueva movilización hacia la Plaza de Mayo para este miércoles, con una concentración previa en el Obelisco a las 15:30 horas. Esta acción se enmarca en un paro de 48 horas que el equipo de salud del Garrahan inició este martes 10 de junio y se extenderá hasta el jueves 12 de junio. El objetivo principal es defender el hospital y reclamar mejoras salariales en el sector de la salud.
Norma Lezana, secretaria general de APyT, denunció que el Gobierno nacional "apuesta al desgaste, la división y la confusión". Por ello, la movilización busca ser una "reacción frente a aprietes, amenazas y una conciliación obligatoria sin diálogo real". Lezana enfatizó la determinación de los trabajadores para defender el hospital, subrayando la importancia de la unidad y la protesta ante lo que consideran un desinterés de las autoridades.
La convocatoria ha logrado un masivo apoyo social, sumando a sindicatos, agrupaciones culturales, madres y padres de pacientes, y una larga lista de artistas de renombre. Figuras como Teresa Parodi, Yamila Cafrune, Bersuit Vergarabat, Kapanga y La Delio Valdez, entre otros, han expresado su respaldo a la causa, amplificando el alcance de la protesta a través de diversas plataformas.
Esta marcha se realiza después de un "Cabildo Abierto" que los trabajadores celebraron el pasado viernes en el propio Hospital Garrahan. Dicho encuentro contó con la participación de organizaciones sociales, de la salud, científicas, estudiantiles y de derechos humanos de todo el país, consolidando un frente amplio en defensa del sector público sanitario.
El conflicto en el Hospital Garrahan se inscribe en un contexto de reclamos más amplios, incluyendo el paro nacional que el gremio ATE dictó la semana pasada en todo el sector de la salud de jurisdicción nacional. ATE exige un salario mínimo de $1.800.000 para compensar lo que consideran una "pérdida salarial gigantesca", y hasta el momento, las negociaciones no han mostrado avances significativos.