
La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo este martes a un hombre de 34 años, identificado como Alberto Enrique Alejandro Grasso Rivaldi, por su presunta participación en el ataque a las instalaciones de Canal 13 y TN en el barrio de Constitución. El incidente ocurrió en el marco de las movilizaciones que se desataron tras la confirmación de la condena contra la expresidenta Cristina Fernández por parte de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Grasso Rivaldi fue aprehendido en Carlos Calvo y San José, a pocas cuadras del edificio violentado en Lima al 1200.
El detenido, residente de Villa Ballester, en el partido bonaerense de San Martín, se desempeña como empleado del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y es miembro activo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Su identificación y posterior arresto fueron posibles gracias al monitoreo del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), que permitió rastrearlo por sus características físicas y la indumentaria que llevaba puesta durante el ataque. La Unidad de Flagrancia Este, a cargo de la Dra. Florencia Pagilanitti, ordenó su detención, que fue ejecutada por personal de la Comisaría Vecinal 1C y de Despliegue Intervenciones Rápidas (DIR).
El ataque a las instalaciones de los canales de televisión se produjo a pocas horas de conocerse la decisión de la Corte Suprema, que generó un fuerte revuelo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. La jornada estuvo marcada por cortes en autopistas, calles repletas de manifestantes y la irrupción de un grupo de encapuchados en el edificio de los medios, donde reventaron puertas y ventanales.
Los manifestantes infiltrados en el inmueble no solo causaron destrozos en la entrada, sino que también accedieron al estacionamiento, donde dañaron seis vehículos. En un acto de vandalismo, rompieron vidrios y dejaron inscripciones como "no jodan", evidenciando la intencionalidad del ataque. Las cámaras de seguridad instaladas en los techos del canal registraron el ingreso de los vándalos, proporcionando pruebas clave para la investigación.
Este incidente subraya la escalada de violencia en algunas de las protestas, especialmente en un contexto de alta tensión política por la confirmación de la condena a la expresidenta. La detención de Grasso Rivaldi busca sentar un precedente sobre la responsabilidad en los actos de vandalismo durante las manifestaciones.