Un equipo argentino ganó el Mundial de ingeniería aeroespacial en la NASA

Estudiantes del ITBA simularon una misión aeroespacial a pequeña escala, desarrollando y poniendo a punto un prototipo de satélite del tamaño de una lata.
9 de Junio de 2025 14:59hs
Un equipo argentino ganó el Mundial de ingeniería aeroespacial en la NASA
Escuchar

Un equipo argentino del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) ganó el Mundial de ingeniería aeroespacial en la NASA, logrando el primer puesto en la final de la CanSat Competition. Los estudiantes, con edades comprendidas entre los 21 y 24 años, simularon una misión aeroespacial a pequeña escala, demostrando su capacidad y talento en una competencia de alcance internacional.

El certamen, auspiciado por la NASA, consiste en el desarrollo y la puesta a prueba de un prototipo de satélite del tamaño de una lata. Esta competición internacional de ingeniería aeroespacial evalúa no solo el diseño y la construcción del dispositivo, sino también su rendimiento en una simulación de misión, desafiando a los participantes a aplicar sus conocimientos en un entorno práctico y exigente.

El equipo del ITBA está conformado por doce estudiantes distribuidos en diversas áreas: Ezequiel Bolzicco, Daniela Maradei, Thomas Marthi y Agustín Pilotto en Estructura y Materiales; Agustín Haarth, Santiago Agosti, Emanuel Albornoz y Rafael Dalzotto en Hardware; Micaela Perillo en Software; Santiago Bolzicco en Operaciones; y Eduardo Barbier como Advisor. Todos ellos tienen entre 21 y 24 años.

"Después de 6 meses muy duros que implicaron una gran carga emocional y física, es un orgullo tremendo haber ganado la competencia. Creamos un satélite del tamaño de una lata. Desde un principio sentimos que estábamos representando al país. De hecho, nuestro logo está cargado de símbolos nacionales. Nos apoyamos mucho en la experiencia de los chicos del año pasado", relató Rafael Dalzotto.

Comentarios