Sarampión: 32 casos confirmados, 500 en evaluación y preocupación oficial por el bajo índice de vacunación

"Más de 620 mil niños de entre 6 meses y 4 años y 11 meses residentes en el AMBA están dentro de la población objetivo. Hasta el momento, solamente se ha vacunado un 20,4 por ciento", advirtió Mario Lugones, ministro de Salud.
9 de Junio de 2025 17:09hs
Sarampión: 32 casos confirmados, 500 en evaluación y preocupación oficial por el bajo índice de vacunación
Escuchar

Argentina enfrenta una compleja situación sanitaria por el resurgimiento del sarampión, una enfermedad que se consideraba controlada. Según datos oficiales, ya se han confirmado 32 casos, distribuidos en cuatro brotes activos localizados en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires y San Luis. La situación podría ser aún más crítica, ya que de las 2.038 notificaciones recibidas este año, 500 casos están en evaluación debido a su complejidad epidemiológica, lo que ha requerido una investigación especial por parte del Gobierno.

Ante este escenario, el Ministerio de Salud lanzó dos medidas clave: una ejecutiva y otra declarativa. La primera consistió en la conformación de una comisión especial que se reunirá periódicamente para analizar y confirmar los casos pendientes. El organismo explicó que los casos confirmados por esta comisión se sumarán semanalmente al total publicado en el Boletín Epidemiológico Nacional, buscando así mayor transparencia y rigor científico en la evolución de los brotes.

La segunda acción fue protagonizada por el propio ministro de Salud, Mario Lugones, a través de un enérgico mensaje en su cuenta de la red social X: "¡Vacuná a tu hijo contra el sarampión, ya!". Con tono enfático, el funcionario advirtió que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ya había alertado sobre la detección de brotes en Canadá, Estados Unidos y México, y que Argentina no está exenta de esta situación.

El ministro Lugones también reveló una cifra alarmante sobre la cobertura de vacunación: "Más de 620 mil niños de entre 6 meses y 4 años y 11 meses residentes en el AMBA están dentro de la población objetivo. Hasta el momento, solamente se ha vacunado un 20,4 por ciento". Y alertó: "En nuestro país, los porcentajes de vacunación en la población vienen disminuyendo desde hace años. Llegó el momento de terminar con esta tendencia".

Las autoridades sanitarias bonaerenses confirmaron que los brotes activos se reparten entre la Ciudad, la Provincia y San Luis. En el Conurbano, los contagios se concentran en Florencio Varela (4 casos), Quilmes (5), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Almirante Brown (3), Avellaneda (1), Lanús (1) y Moreno (1). Adicionalmente, se reportaron dos casos con residencia transitoria en Vicente López, que luego se radicaron en CABA, lo que amplía la distribución de los brotes.

 

TEMAS RELACIONADOS
VacunaciónBrote de Sarampión
Comentarios