
El presidente Javier Milei se reunió este lunes en la ciudad francesa de Niza con su par Emmanuel Macron. El mandatario galo prometió potenciar el Plan Nuclear de Argentina y las inversiones en minería. Este encuentro tuvo lugar en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, una cumbre vinculada al cambio climático a la que Milei asistió a pedido de Macron, quien además respaldó las negociaciones argentinas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Tras la inauguración del evento, ambos mandatarios dialogaron sobre la eventual firma de un Memorando sobre minerales estratégicos. Este acuerdo permitiría el financiamiento francés para la extracción de litio y cobre, además de posibilitar la cooperación en investigación científica para detectar recursos en suelo nacional. La iniciativa del Plan Nuclear local, que Francia se comprometió a impulsar, es encabezada por Demian Reidel, jefe del Consejo de Asesores de Milei y presidente del Consejo Nuclear Argentino.
La intención es "seguir avanzando al más alto nivel para que Francia, líder en la materia, sea un socio estratégico en el plan nuclear argentino". Respecto al tratado entre la Unión Europea y el Mercosur, el diputado del PRO Fernando Iglesias, miembro de la comitiva oficial, reveló en la red social X que el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, reiteró "la importancia de aprobar definitivamente" ese pacto y ratificó "su compromiso personal en el tema".
Macron agradeció a Milei su presencia en el foro ecológico y destacó los efectos de su programa económico, mientras que el mandatario latinoamericano resaltó el respaldo de Francia en la negociación con el FMI.
Después de la reunión en Niza, la agenda del jefe de Estado continuará en Israel. Allí, acompañado por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; e Iglesias, tiene el objetivo de reunirse en Jerusalén con el primer ministro Benjamín Netanyahu. La comitiva local tiene previsto permanecer tres días en el país de Medio Oriente, donde firmará un memorándum conjunto por la democracia y contra el terrorismo.