La semana próxima, el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para "alentar" el uso de "dólares del colchón"

El oficialismo busca garantizar que la información sobre el patrimonio de los ciudadanos no sea revisada exhaustivamente en el futuro. Por ello, se busca reducir el período de prescripción de cinco a dos años. Además, se podrán hacer compras hasta 50 millones de pesos mensuales sin que se activen controles de ARCA.
28 de Mayo de 2025 16:59hs
Escuchar

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que el Gobierno argentino enviará en los próximos días un proyecto de ley para alentar el uso de los dólares "del colchón". La normativa constará de pocos artículos. Tenderá a elevar los montos de información que la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) demandará. Los usuarios podrán realizar compras con un tope máximo de 50 millones de pesos mensuales.

El Gobierno no solo busca facilitar el uso de estos ahorros. También pretende garantizar que la información sobre el patrimonio de los ciudadanos no sea revisada exhaustivamente en el futuro. Por ello, anticipó que el Ejecutivo busca reducir el período de prescripción. Este pasaría de cinco años, su duración actual, a dos.

Francos también descartó la idea de que el plan del Gobierno infrinja normas internacionales. Se refirió a las establecidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Explicó que se dejarán de lado datos innecesarios. El control será más eficiente. Francos afirmó: “Ahora, con información más limitada sobre algunos montos, es mucho más fácil generar control por parte del ARCA”.

También aclaró una situación histórica. Muchos argentinos acudieron al mercado paralelo para comprar dólares. Esto se debió a las restricciones para acceder al mercado oficial. Francos enfatizó que esto no debe verse como un incumplimiento. Francos afirmó: “No es que la gente haya sido incumplidora, sino que se vio obligada a buscar la manera de proteger su dinero y es una gran parte de los argentinos ha usado este mecanismo”.

Comentarios