Controladores aéreos iniciarán medidas de fuerza desde el sábado 24 de mayo

ATEPSA consideró inaceptable la oferta paritaria de 0% de aumento. El primer cese de actividades tendrá lugar el sábado, entre las 13 y las 17 horas, para vuelos internacionales. El domingo, de 19 a 22 horas, la medida se aplicará únicamente a los vuelos de cabotaje.
22 de Mayo de 2025 16:35hs
Controladores aéreos iniciarán medidas de fuerza desde el sábado 24 de mayo
Escuchar

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), que agrupa a los controladores aéreos, ha comunicado este jueves un plan de medidas de fuerza que comenzará el sábado. Esta decisión surge como respuesta a una propuesta salarial de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) que el gremio considera inaceptable.

Las acciones consistirán en interrupciones parciales del servicio. El primer cese de actividades tendrá lugar el sábado, entre las 13 y las 17 horas, afectando exclusivamente a vuelos internacionales. Posteriormente, el domingo, de 19 a 22 horas, la medida se aplicará únicamente a los vuelos de cabotaje.

El cronograma de paros se extenderá a la semana siguiente. El martes, los vuelos locales se verán afectados entre las 8 y las 11. El miércoles, de 12 a 16 horas, la interrupción impactará en la aviación general y comercial no regular. Esta última categoría también experimentará una suspensión el viernes, de 13 a 17 horas, seguida de una nueva suspensión de vuelos internacionales entre las 19 y las 23 horas.

Las protestas concluirán el sábado 31 de este mes con un paro general de toda la aviación, dividido en dos franjas horarias: de 10 a 13 y de 16 a 19 horas. ATEPSA aclaró en un comunicado que estas acciones sindicales legítimas solo restringirán las autorizaciones de despegue de aeronaves y vehículos terrestres, sin afectar las operaciones de emergencia, vuelos sanitarios, humanitarios, de estado o de búsqueda y salvamento.

Según el sindicato, la medida de fuerza es una reacción directa a la oferta de un "0% de aumento" salarial por parte de EANA y a la supuesta intención de cerrar el período paritario 2024/25. ATEPSA también denunció despidos ilegales de controladores, técnicos y operadores SAR, el vaciamiento de áreas cruciales, el posible cierre del centro de formación profesional y la ausencia total de respuestas por parte de las autoridades del sector. El gremio afirmó que continuará utilizando todos los canales institucionales y visibilizando la situación ante los medios y legisladores.

Comentarios