Rio Grande do Sul

Gripe aviar: la Unión Europea y China suspendieron las compras a Brasil

En la Argentina, el Senasa suspendió las importaciones de productos y subproductos aviares procedentes de Brasil que no certifiquen la condición de país libre de IAAP, e instó a los establecimientos avícolas comerciales a reforzar las medidas de bioseguridad.
16 de Mayo de 2025 17:12hs
Gripe aviar: la Unión Europea y China suspendieron las compras a Brasil
Escuchar

Un brote de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) fue detectado en una granja en la zona de Montenegro, en el estado brasileño de Rio Grande do Sul, según informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil.

A raíz de este brote, la Unión Europea y China suspendieron la compra de carne de pollo a Brasil, mientras que otros países activaron medidas de emergencia. Brasil también implementó un operativo para contener la situación. El gobierno de Lula da Silva aclaró que la enfermedad no se transmite por el consumo de carne de aves ni de huevos, y que el riesgo de infección humana es bajo, principalmente para personas con contacto intenso con aves infectadas.

El brote tiene consecuencias económicas significativas. Las autoridades agropecuarias brasileñas, que consideran al país como el principal exportador mundial de carne de pollo, iniciaron medidas de contención y erradicación del foco. La Secretaría de Agricultura de Rio Grande do Sul aisló la zona, eliminó las aves restantes y llevará a cabo una investigación complementaria en un radio de 10 kilómetros.

Según el ministro de Agricultura y Ganadería de Brasil, Carlos Fávaro, los 35 animales de la granja afectada fueron sacrificados para evitar la propagación del virus. Se está destruyendo todo el material, incluyendo óvulos y animales inviables, con el objetivo de restablecer la normalidad en un plazo de 28 a 60 días.

Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. El Senasa argentino suspendió las importaciones de productos y subproductos aviares procedentes de Brasil que no certifiquen la condición de país libre de IAAP, e instó a los establecimientos avícolas comerciales a reforzar las medidas de bioseguridad. China, el principal destino de las exportaciones avícolas brasileñas, suspendió las importaciones por 60 días, siguiendo un protocolo de suspensión automática.

El ministro Fávaro explicó que, si bien algunos países han adaptado sus protocolos debido a la eficacia del sistema brasileño de contención, otros, como China y la Unión Europea, mantienen las restricciones de importación. Además de China y la UE, Reino Unido, Japón, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita aplicarán restricciones de compra específicas a Rio Grande do Sul.

Comentarios