Audio
"Echaron hasta a mi hija Julia y a otros 28 niños del jardín maternal. El director no viene hace 46 días al Instituto", graficó Yamila Mathon, delegada de ATE en el organismo.
Audio
"La mitad son de Enfermería Turno Noche, que vienen resistiendo la ampliación horaria y les vienen pagando el 30% del sueldo", denunció Luis Lichtenstein, médico de la CICOP.
Audio
"Puebladas como la de ayer en Azul pasaban en los 90, forma parte de una decisión tomada; no hay análisis serio de modernización del Estado", subrayó Víctor De Gennaro.
Audio
"Ya van 1200 trabajadores despedidos en el Estado nacional, y esto se reproduce en todo el país", declaró el secretario gral. de ATE, Hugo Godoy.
Audio
"Pedimos al Gobierno que nos dé espacio en la discusión y se reincorpore a los despedidos. Están cerrando fábricas enteras, como en Fanazul", graficó Hugo Godoy, secretario general
Audio
"Fijaron una sesión extraordinaria para las 5 e hicimos un bloqueo a las 4 para impedirlo. La compañera más comprometida está en cirugía por un derrame", dneunció Juan José Ortega.
Audio
"El bono de fin de año no pago es una forma más de reducción. Los despidos que se prevén y la reforma laboral forman parte de la misma lógica", denunció Hugo Godoy, líder de ATE.
Audio
"Lanzaremos una batería de decretos para simplificar la gestión, digitalizarla y federalizarla, incluye capacitación de la gente", explicó Andrés Ibarra, ministro de Modernización.
Audio
"Reclamamos cambios en Presupuesto y Ley de Responsabilidad Fiscal porque implicarán fuertes ajustes sobre los trabajadores y tarifazos a la gente", denunció Hugo Godoy, su líder.
Audio
"Esperemos que sea un punto de inflexión, todavía la oferta es del 7% en agosto y muchos docentes no cobraron sus sueldos", manifestó Pedro Cormack, secretario general de Adosac.
Audio
"Echaron hasta a mi hija Julia y a otros 28 niños del jardín maternal. El director no viene hace 46 días al Instituto", graficó Yamila Mathon, delegada de ATE en el organismo.
Audio
"La mitad son de Enfermería Turno Noche, que vienen resistiendo la ampliación horaria y les vienen pagando el 30% del sueldo", denunció Luis Lichtenstein, médico de la CICOP.
Audio
"Puebladas como la de ayer en Azul pasaban en los 90, forma parte de una decisión tomada; no hay análisis serio de modernización del Estado", subrayó Víctor De Gennaro.
Audio
"Ya van 1200 trabajadores despedidos en el Estado nacional, y esto se reproduce en todo el país", declaró el secretario gral. de ATE, Hugo Godoy.
Audio
"Pedimos al Gobierno que nos dé espacio en la discusión y se reincorpore a los despedidos. Están cerrando fábricas enteras, como en Fanazul", graficó Hugo Godoy, secretario general
Audio
"Fijaron una sesión extraordinaria para las 5 e hicimos un bloqueo a las 4 para impedirlo. La compañera más comprometida está en cirugía por un derrame", dneunció Juan José Ortega.
Audio
"El bono de fin de año no pago es una forma más de reducción. Los despidos que se prevén y la reforma laboral forman parte de la misma lógica", denunció Hugo Godoy, líder de ATE.
Audio
"Lanzaremos una batería de decretos para simplificar la gestión, digitalizarla y federalizarla, incluye capacitación de la gente", explicó Andrés Ibarra, ministro de Modernización.
Audio
"Reclamamos cambios en Presupuesto y Ley de Responsabilidad Fiscal porque implicarán fuertes ajustes sobre los trabajadores y tarifazos a la gente", denunció Hugo Godoy, su líder.
Audio
"Esperemos que sea un punto de inflexión, todavía la oferta es del 7% en agosto y muchos docentes no cobraron sus sueldos", manifestó Pedro Cormack, secretario general de Adosac.
Audio
Ante las paritarias estatales, UPCN acordó el aumento en 3 cuotas, mientras que ATE lo rechazó y tomarán medidas de fuerza.
Audio
"Es para ver cómo le arrancamos al Gobierno un espacio de participación que nos viene negando sistemáticamente", explicó Pablo Micheli, secretario general de la CTA-Autónoma.
Audio
Gonzalo Diéguez, director del programa de gestión pública de CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas) acompañó la medida del Gobierno.
Audio
"Incluirá a todos los trabajadores del Estado, independientemente de la labor que cumpla", explicó Andrés Ibarra, ministro de Modernización del Estado.
Audio
"Todo se fue agrandando por la postura del Gobierno de no abrir un canal de diálogo por los 3.000 despidos", denunció Rodrigo Recalde, líder de la Junta de ATE en Educación.
Audio
"Si hay mayoría, se aprueba la paritaria; en este caso, más del 70% de los estatales la aprobaron, aunque no docentes y ATE", señaló Marcelo Villegas, ministro de Trabajo de Bs As.
Audio
"El empleo público nacional no tuvo grandes disminuciones, hubo 13 o 14.000 no renovaciones por encima de las contrataciones", aseveró Andrés Ibarra, ministro de Modernización.
Audio
"Las paritarias estaban previstas para abrirse en el último trimestre. Preferimos no negociar por los medios", dijo Hernán Lacunza, ministro de Economía provincial.
Audio
"Pedimos que pare la ola de despidos en el sector privado y el compromiso para que no haya despidos en el sector público", explicó Hugo Yasky, líder de la CTA.
Audio
"Rechazamos el bono. No se puede tapar agujeros con cifras en negro, terminaríamos retrocediendo 20 años", explicó Pablo Micheli, líder de la CTA-A.
Audio
"Esto es dinámico, no hay una actitud cerrada. Un bono a cuenta de paritarias sería neutro en términos fiscales", admitió Hernán Lacunza, ministro de Economía bonaerense.
Audio
"El bono no es una solución de fondo. Pedimos un aumento inmediato del 16% para el salario de todos los estatales bonaerenses", planteó Oscar de Isasi, líder de ATE provincial.
Audio
"La paritaria se lleva adelante entre las cuatro entidades y UATRE, que no estaba en esa reunión. Con UATRE negociaremos", explicó Daniel Pelegrina, vicepresidente de la SRA.
Audio
"Nos reuniremos en próximos días con CGT y empresarios para tratar el tema. El monto del bono estatal no está definido", aclaró Mario Quintana, secretario de Coordinación.
Audio
"Se están subejecutando partidas educativas y el Presupuesto 2017 destina el doble a pagar deuda que a Educación", planteó Sonia Alesso, secretaria general de CTERA.
Audio
"Los universitarios habíamos firmado un buen acuerdo, pero la inflación anual fue del 43% y el Gobierno ya dijo que no hará otra oferta", explicó Antonio Rosselló, de CONADUH.
Audio
"Marcharemos al Congreso por reapertura de paritarias y en rechazo al Presupuesto de ajuste y más despidos que prepara el Gobierno", consignó Hugo Godoy, secretario general de ATE.
A continuación, se detalla el calendario de pagos correspondiente al mes de abril.
Para conocer el origen, hay que remontarse al 1 de mayo de 1886 y a los Mártires de Chicago.
El cronograma de Cobros de los próximos 3 meses permite conocer a jubilados, pensionados y titulares de programas sociales con antelación qué días recibirán su pago.
A continuación, se detalla el calendario de pagos correspondiente al mes de marzo
Audio
En Argentina, el día del trabajador se conmemora desde fines del siglo XIX. El primer acto se realizó en 1890, en el Prado Español de Buenos Aires, y contó con la participación de numerosos movimientos obreros, integrados en su mayoría por inmigrantes. Informe Especial "Magdalena Tempranísimo"
Audio
La conductora habló sobre la situación de su compañero de Corta por Lozano. También contó su postura sobre el aborto en el Congreso.
Audio
"Le pedimos al ejecutivo que retire el proyecto, de 29 instituciones quieren convertirla en una sola", expresó la rectora del Normal 1, Débora Kozak.
Audio
Volvé a escuchar la columna del humorista de Bravo Continental.
A partir de hoy se comenzarán a pagar las jubilaciones y pensiones hasta $8.705. Conocé el cronograma de pagos completo de acuerdo a tu DNI.
A continuación, el cronograma de pago de los haberes de junio a los jubilados y pensionados del IPS:
Audio
"Le pedimos al ejecutivo que retire el proyecto, de 29 instituciones quieren convertirla en una sola", expresó la rectora del Normal 1, Débora Kozak.
Audio
En Argentina, el día del trabajador se conmemora desde fines del siglo XIX. El primer acto se realizó en 1890, en el Prado Español de Buenos Aires, y contó con la participación de numerosos movimientos obreros, integrados en su mayoría por inmigrantes. Informe Especial "Magdalena Tempranísimo"
Audio
La conductora habló sobre la situación de su compañero de Corta por Lozano. También contó su postura sobre el aborto en el Congreso.
Audio
Volvé a escuchar la columna del humorista de Bravo Continental.
Audio
"Todos los proyectos que se votaron hoy los voté a favor, es decir en contra del aumento de tarifas", aseguró el diputado nacional de Salta Somos Todos.
Audio
Volvé a escuchar la columna de Nelson Castro.
Audio
Javier Iguacel , administrador general de vialidad nacional dio detalles.
Audio
"El aliento no se trata de los dientes, es un tema bacteriológico, el odontólogo se pierde en el tema y el bacteriólogo no puede ingresar a la boca", explicó la especialista.
Audio
"El Gobierno tiene que cumplir su parte, todos sabemos que la inflación no será del 15%", expresó el diputado nacional por el Frente Renovador, Marco Lavagna.
Audio
Volvió la popular columna del humorista de Bravo Continental.