Audio
"Este año no será bueno económicamente, la situación es crítica", sostuvo Mariano Otálora Director de Escuela Argentina de Finanzas Personales.
Audio
"Hoy no hay horas extras, en los comercios están atendiendo sus dueños y los familiares. Hay muchos locales en alquiler", sostuvo Pedro Cascales, director de CAME
Audio
"El aumento de tarifas es lo que más nos ha hecho caer. El consumo de pan ha bajado entre 30 y 35%, pero también han crecido las panaderías clandestinas", alertó Miguel Di Betta.
Audio
"Estamos recuperando playas para acceso público y haciéndolas aptas para personas con discapacidad", rescató Fabián Perechodnik, secretario general de la Gobernación bonaerense.
Audio
"Prefiero que la baja de la inflación sea de forma lenta pero con una dirección clara", dijo el economista, director de Ecolatina.
Audio
Carlos Ciapponi, presidente de la prestadora neuquina, dijo que no pagará la suba mayorista.
Audio
"Uno de cada cuatro la pasa con familiares. La mayoría prioriza regalos para los más pequeños", desgranó Carla García, ejecutiva de Marketing de Kantar World Panel.
Audio
"El smartphone pasó del 8% al 75% de uso desde 2013; eso tuvo un enorme impacto sobre la forma de consumir", contó Gerardo Sánchez, coordinador del Sistema Cultural de la Argentina
Audio
"En este final de 2018 y principio de 2019 veremos números peores. Si hay rebote el año próximo, será para la discusión estadística, no lo va a sentir la gente", dijo el economista
Audio
"La mayoría va a suspender o posponer sus vacaciones en el exterior. Las Low Cost empezaron a ser una opción", contó Tomás Veitz, director de Estrategia de Marcas de Kantar TNS.
Audio
"Este año no será bueno económicamente, la situación es crítica", sostuvo Mariano Otálora Director de Escuela Argentina de Finanzas Personales.
Audio
"Hoy no hay horas extras, en los comercios están atendiendo sus dueños y los familiares. Hay muchos locales en alquiler", sostuvo Pedro Cascales, director de CAME
Audio
"El aumento de tarifas es lo que más nos ha hecho caer. El consumo de pan ha bajado entre 30 y 35%, pero también han crecido las panaderías clandestinas", alertó Miguel Di Betta.
Audio
"Estamos recuperando playas para acceso público y haciéndolas aptas para personas con discapacidad", rescató Fabián Perechodnik, secretario general de la Gobernación bonaerense.
Audio
"Prefiero que la baja de la inflación sea de forma lenta pero con una dirección clara", dijo el economista, director de Ecolatina.
Audio
Carlos Ciapponi, presidente de la prestadora neuquina, dijo que no pagará la suba mayorista.
Audio
"Uno de cada cuatro la pasa con familiares. La mayoría prioriza regalos para los más pequeños", desgranó Carla García, ejecutiva de Marketing de Kantar World Panel.
Audio
"El smartphone pasó del 8% al 75% de uso desde 2013; eso tuvo un enorme impacto sobre la forma de consumir", contó Gerardo Sánchez, coordinador del Sistema Cultural de la Argentina
Audio
"En este final de 2018 y principio de 2019 veremos números peores. Si hay rebote el año próximo, será para la discusión estadística, no lo va a sentir la gente", dijo el economista
Audio
"La mayoría va a suspender o posponer sus vacaciones en el exterior. Las Low Cost empezaron a ser una opción", contó Tomás Veitz, director de Estrategia de Marcas de Kantar TNS.
Audio
"Más allá del freno del dólar, hay un efecto inercial. El impacto más fuerte fue en septiembre, los precios están dejando de subir al ritmo de meses anteriores", afirmó el ministro
Audio
"El objetivo es que las empresas se sumen con sus donaciones de aquello que no comercializan", sostuvo Marisa Giraldez , directora General del Banco de Alimentos de Buenos Aires.
Audio
"Pedimos reuniones que no nos dieron, la situación es muy delicada", contó el titular de Adecua (Asociación de Usuarios y Consumidores).
Audio
"Esta nueva referencia del tipo de cambio va a ser mejor para algunos sectores exportadores y turísticos. A los demás les llegará el beneficio de la devaluación
Audio
Juan Fera visitó el Café Tortoni. En diálogo con Nelson Castro habló sobre Precios Cuidados: "Los supermercados no están obligados a tenerlos, pero si faltan productos no sirve"
Audio
"Me preocupa más la economía real, de ninguna manera va a ser el último trimestre de recesión; la gente va a tener que trabajar más para ganar la misma plata que antes", graficó.
Audio
"Las economías regionales, especialmente las pymes, son las que más están sufriendo. La estructura de costos está muy dolarizada y la tasa de interés está muy compleja", manifestó.
Audio
"Hay herramientas muy buenas para comparar, como Precios Claros. Hay una dispersión tan grande de precios porque cada uno aumenta de modo diferente", explicó el analista económico.
Audio
"Implica una caída anual de 2 puntos, con un año que empezó bien y empezó a caer desde mayo, y afecta más a infusiones y alimentos", puntualizó Carolina Núñez, de Kantar Worldpanel
Audio
"Es más del 80% de la actividad normal de un país. La gente está en situación de no hacer gastos y estamos parados en un tembladeral", advirtió Ruben García.
Audio
"Cuando el Gobierno sale a subastar dólares, termina financiando la fuga de capitales. La solución está en la política", alertó el economista.
Audio
"Una familia promedio en el mayorista gasta 4 mil pesos pero le tiene que durar mucho tiempo", expresó Alberto Guida.
Audio
"Ahí se podría recomponer un poco la actividad económica. Pero primero hay que frenar la suba del dólar", analizó el director del Centro de Estudios Económicos de OJF.
Audio
"Los salarios son el último precio que se ajusta. Sucede cada vez que ocurre una crisis como la que atravesamos", sintetizó el vocero de los supermercadistas.
Audio
"El consumo se va a retraer, las exportaciones van a caer por la sequía y la inversión no da señales de crecer", avizoró Víctor Decker.
Audio
"La política con mayor imagen positiva es María Eugenia Vidal", expresó n Eduardo D'Alessio , director de la consultora DAlessio Irol.
Audio
"Hay un retroceso de formatos tradicionales como el papel, la radio y la TV un poco menos", explicó Pablo Boczkowski.
Audio
'Hasta el momento el precio no cambió', resaltó Raúl Castellano, de la Cámara de Empresarios de Combustibles a pesar de la oficialización de la AFIP.
Audio
El diputado nacional por el Frente Renovador explicó de qué se trata el proyecto de tarifas: 'Todo lo que la gente pagó quedaría como crédito con las empresas de luz y gas'.
Audio
"Las hamburguesas de pollo son menos pedidas, y las vegetarianas están creciendo, pero todavía son una minoría", señaló Leticia Berutti, de Pedidos Ya.
Audio
'El pontífice me dijo que sabía lo de mis padres y cómo los cuidé. Fue un momento tremendo, me puse a llorar', relató el conductor.
A continuación, se detalla el calendario de pagos correspondiente al mes de marzo
Comenzó hoy el pago a jubilados y pensionados de febrero cuya remuneración no supere los diez mil quinientos ochenta pesos. Enterate cómo sigue el calendario de pagos.
Déjanos aquí tu mensaje, sugerencia, opinión o critica.
ANSES infromó el cronograma de pagos del mes de diciembre para Jubilados y Pensionados, que incluye el SAC. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
ANSES infromó el cronograma de pagos del mes de enero para Jubilados y Pensionados. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
Por Verónica Vasallo, del Servicio Informativo. A la puesta en marcha del nuevo número se suma la incorporación de nueva tecnología que permitirá mejorar la calidad del servicio brindado. Los ciudadanos podrán comunicarse con ANSES, desde cualquier punto del país, a través de un número más fácil y directo.
ANSES infromó el cronograma de pagos del mes de febrero para Jubilados y Pensionados. Conocé también los días de cobro para Pensiones no contributivas, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar.
Comenzó hoy el pago a jubilados y pensionados de enero cuya remuneración no supere los diez mil quinientos ochenta pesos. Enterate cómo sigue el calendario de pagos.
Audio
Lo ordenó la Cámara de Casación. 'No tenía explicación su libertad', declaró la diputada Graciela Ocaña.
Audio
'El pontífice me dijo que sabía lo de mis padres y cómo los cuidé. Fue un momento tremendo, me puse a llorar', relató el conductor.
Audio
Cyntia Laban, nació en Argentina que vive en Nueva Delhi , India . Es guia de turismo y estuvo acompañando a Juliana Awada en su visita por la ciudad
Audio
Lo ordenó la Cámara de Casación. 'No tenía explicación su libertad', declaró la diputada Graciela Ocaña.
Audio
Volvé a escuchar el editorial de Nelson Castro.
Audio
"Tenemos que incluirnos en una dinámica de comercio muy activa", sostuvo desde la India el canciller quien acompaña al presidente Mauricio Macri.
Audio
Ramiro Sakin, director de proyector audiovisuales nos cuenta cómo se hace un holograma
Audio
"La economía será un factor determinante", sostuvo Lucas Romero, analista político y director de la consultora Synopsis.
Audio
"El objetivo es ganarle al justicialismo", sostuvo el radical Daniel Kroneberger.
Audio
Escuchá el resumen de la fecha de la mano de Ariel Helueni.
Audio
Mateo Salavtto tiene 20 años y contó de que se trata esta app diseñada para asistir a personas con problemas auditivos.