Igual que el año pasado yo lo quiero invitar a un viaje conmovedor hacia el interior mas profundo de la Argentina. Allí donde los festejos del Bicentenario se tocan de oído y donde el subsuelo de la patria más necesita de todos
7 años del comienzo de la era kirchnerista y a la hora del balance, nos toca analizar lo malo ya que ayer fue el tiempo de lo bueno. La peor herencia que dejarán es el veneno del odio y el revanchismo que han inoculado en las venas abiertas de la República Argentina
A 7 años del comienzo de la era kirchnerista y a la hora del balance, empecemos por lo bueno que mañana habrá tiempo para lo malo
La movilización más grande de la historia del país tiene un mensaje en sus entrañas. Los políticos y los periodistas tenemos la obligación de intentar descifrarlo. Preguntarnos, ¿Qué quisieron decir esos millones de argentinos en las calles? En parte fue puro festejo, celebración sin segundas intenciones.
El próximo 17 de agosto se cumplirán 160 años de la muerte de don José de San Martín. Me pongo de pié y lo venero. Grande entre los grandes. San Martín vive en el corazón de su pueblo. Es el argentino mas amado por los argentinos.
Desde que asomó el sol del 25 venimos repitiendo con cierta emoción: feliz día de la patria. Es una buena ocasión para preguntarnos ¿Que es la patria?
Esta columna está dedicada a todos los periodistas que defienden la libertad y que combaten cualquier tipo de censura. Y a los periodistas desocupados que buscan trabajo y los periodistas desaparecidos que buscan verdad, justicia y memoria.
Si me permite, Don Manuel, me gustaría decirle que usted es el espejo en el que todos los políticos argentinos deberían mirarse. Porque usted hizo el camino inverso de tantos políticos corruptos. La mayoría llega pobre a la función pública y sale rico. La mayoría se enriquece ilícitamente. Su biografía demuestra que usted hizo todo lo contrario.
La presidenta Cristina Fernández dijo que a veces se lleva mejor con los empresarios brasileros. Y que envidia ese orgullo nacional que tienen y que Lula representa
Anoche pude ver a un actor de una estatura que conmueve por su profundidad. Que en cada gesto pega justo en el corazón y el cerebro del espectador. Que convierte el texto del genial Arthur Miller en un estilete que perfora las conciencias cuando se pregunta si es posible ser fiel a los demás y a uno mismo sin traicionarse.
No puedo creer lo que está pasando con Baltasar Garzón en España. Me cuesta comprender semejante retroceso político pero sobre todo cultural que permite que el sector más oscurantista de la sociedad castigue a quien quiso llevar luz, verdad y justicia a uno de los períodos mas nefastos de la historia española como fue el franquismo
La oposición no acierta a diagnosticar la etapa que estamos transitando y el tipo de liderazgo tóxico de los Kirchner. Se les hace muy cuesta arriba encontrar un proyecto estratégico superador y alternativo de poder que entusiasme a una amplia franja de la sociedad y que sea encarnado por alguien seductor, popular, respetado y representativo.
Hace 23 años que Juan produjo el milagro. Los médicos le diagnosticaron un cáncer terminal. “Te quedan solamente tres meses de vida” le dijeron casi a modo de epitafio. Juan no desesperó. No es un hombre fácil de vencer. Tal vez lo ayudó la fe que atesoró con los curas de San Miguel cuando era boy scout y decía: “siempre listo”.
El 24 de noviembre del año pasado el título de esta columna de opinión fue:” ¿Contra quién pelea Stornelli?”. De entrada nomás decía que el ministro de seguridad bonaerense estaba en serios problemas. Y que su continuidad tambaleaba por varios motivos. Sobre todo por la cantidad de delitos graves que empujaron a la protesta callejera mas allá de Wilde que fue el epicentro de ese fenómeno.
Fue una jugada política impecable de Néstor y Cristina Kirchner. Golazo de contragolpe, se podría decir en lenguaje futbolístico. Aprovechó que la defensa rival estaba distraída. No es la primera vez que el gobierno se apropia de una bandera de la oposición y la lleva a la práctica.
Así dice la marchita histórica. Adelante radicales, adelante sin cesar. La marchita todavía está en el campo de la esperanza o de la expresión de deseo. La realidad indica otra cosa.
Las balas de la justicia pican cada vez más cerca de Néstor Kirchner. Las sombras de la corrupción lo van rodeando. La realidad de sospechas de coimas bolivarianas, dinero sucio para la campaña de Cristina y enriquecimiento ilícito se transformó en su principal oposición
Mauricio Macri está en su peor momento. El jefe de gobierno de la ciudad tuvo que hablar en forma descarnada. Dijo que no va a renunciar aunque sea procesado, algo que en Tribunales es vox populi. Que no tiene miedo de ir preso. Que no hay ninguna posibilidad de que sea encarcelado porque no conoce a Ciro James y porque el juez Norberto Oyarbide no le mostró ni una sola prueba que lo pueda involucrar.
Se podría hacer una pequeña broma para desdramatizar el tema. Se podría decir que si Dios y el senado quieren los homosexuales podrán casarse y ser absolutamente iguales ante la ley
Estuve con el padre Pepe y me contó que ya pasó un año de aquellas amenazas canallas y cobardes. Confirmó mis sospechas: en la villa todo sigue más o menos igual. Un día amanece y Nico sale recuperado de su adicción y se pone a trabajar en la huerta comunitaria. Pero ese mismo día se viene la noche y Cachito recibe un tiro en su pecho y muere antes de cumplir los 16 años.