José “Pepe” Mujica y Héctor Timerman acordaron “no caer en provocaciones de medios opositores”.

El canciller argentino y el presidente uruguayo remarcaron “la importancia del acuerdo” alcanzado ayer para monitorear conjuntamente el río Uruguay.

“Si uno lee a cierta prensa uruguaya, pareciera que Cristina Kirchner y yo somos los más grandes enemigos de Uruguay, y eso se debe a la cercanía personal e histórica con Mujica”, recalcó Timerman, y recordó que “los fundadores del Frente Amplio vinieron a trabajar a La Opinión”, por lo que destacó que tiene personalmente “una relación histórica” con ellos.

En los últimos días, el periódico opositor El País, de Montevideo, había publicado declaraciones de Mujica en las que éste afirmaba que al asistir a los funerales de Néstor Kirchner vio “un país cortado en dos”.

Timerman remarcó que no tenía dudas de que el acuerdo se iba a lograr, y explicó que se trató de “ayudar a los científicos a finalizar el protocolo de monitoreo, que es un primer paso para el monitoreo de todo el río Uruguay”.

“Los científicos discutieron un manual de química y ninguno de los dos cancilleres podía intervenir mucho en eso”, aclaró, pero enfatizó que los cancilleres “reforzaron la confianza transmitida por los presidentes”.

Timerman destacó que “aunque tardamos once horas, se llegó a un acuerdo que va a ir evolucionando. Los puntos acordados no son las Tablas de la Ley, sino que se van a ir adaptando a las necesidades que se vayan encontrando en el camino y dejando de lado las que se solucionan”, concluyó.