Por Silvia Moscoso.

Habra que manejar con precaucion y respetando las normas de transito para evitar pagar multas.

El precio de las multas toma como parámetro medio litro de la nafta de mayor octanaje, por lo que si el precio de la nafta sigue subiendo, las multas se encarecerán nuevamente.

Manejar sin el cinturón de seguridad andar en moto sin casco
Hablar por celular mientras se maneja: tienen una sanción de 100 uf, con lo cual pasa de $249 a $485.

La sanción será del doble ($970) si se está enviando mensajes de texto.

Tapar una patente para evitar la fotomulta: de $498 a $2.425,

Invadir un carril exclusivo o una bicisenda: $727,50.

Los castigos mas caros:

Excesos de velocidad:

superar en hasta 20 km/h la máxima en calle o avenida, o en hasta 40 km/h en vías rápidas, tendrá una sanción de $727,50.
Si se exceden esos topes, habrá que pagar $1.212.
Y si se circula a más de 140 km/h:de $ 1940 a $19.400.

Si el infractor es conductor de taxi, remis, colectivo, micros escolares, la multa se eleva al doble.
Podría llegar a pagar 40 mil pesos.

Por mal estacionamiento: $485.

Pero de $970 si se deja el auto bloqueando una rampa para discapacitados, una parada de colectivos, una ciclovía o en cualquier lugar no permitido en el micro y macrocentro.

Cruzar un semáforo en rojo: entre $1.455 y $7.275.

Carga y descarga de mercaderías en horarios indebidos o fuera de los cajones azules pintados en las calzadas: $970.

Pero con una novedad: la sanción también le corresponderá al responsable del comercio al cual se esté abasteciendo.

Negarse a un control de alcoholemia:
$1.455.

O el doble si se trata del chofer de un micro escolar o de cualquier otro transporte público.

Y una sancion para las empresas de servicios que afecta a la via publica.
Por hundimientos de calzada, por tapar el pozo de manera defectuosa: entre $218.250 y $664.450